mayo 2010 | Edición N°: año 49 No. 1257
Por: Alejandro Alzate | Pontificia Universidad Javeriana



Mayo 8. VIII Festival Nacional de Coros Del 6 al 8 de mayo se realizó el VIII Festival Nacional de Coros Javeriana 2010, ¡por ti Colombia! tres noches durante las cuales la Javeriana Cali se vistió de gala para recibir y ofrecer al público una selección de los mejores coros nacionales y locales.

Mayo 14. Grados del Plan de Formación y Desarrollo de Profesores se llevó a cabo la graduación del primer seminario del plan de Formación y Desarrollo de profesores Universitarios: Fundamentación del área sustantiva de docencia. En la ceremonia estuvo la Directora de la oficina de Gestión profesoral, Xmena Botero, el subdirector de Educación Continua, Jaime Figueroa, y el Asesor pedagógico de la Vicerrectoría Académica, Hugo mondragón.

Mayo 14. Charla con Bassy Arcuschin, experta en Origami La Carrera de Comunicación Visual invitó a Bassy Arcuschin, Directora de “origami Arquitectura de papel”, empresa Brasileña pionera en crear, desarrollar y fabricar tarjetas tridimensionales y otros productos a partir de la tradición milenaria de los dobleces en papel.

Mayo 14. Viernes de coyuntura electoral se realizó un foro sobre coyuntura electoral a cargo de los docentes del área de Democracia y sistemas Electorales: Luis Alejandro Acosta, marco Antonio Ceballos, Iván Alonso Olaya y Hernando Llano, quienes presentaron un análisis de las elecciones al Congreso del 14 de marzo y sobre las presidenciales del 30 de mayo, desde las perspectivas teóricas de sus asignaturas.

Mayo 14. Profesor javeriano, finalista en premio internacional ambiental Diego Fernando Amorocho Llanos, profesor del Departamento de Ciencias Naturales y matemáticas y Biólogo de la Javeriana Bogotá, es uno de los ocho finalistas del prestigioso premio internacional Whitley a la conservación del medio ambiente.

Mayo 19. Sesión del Comité de Emprendimiento, Desarrollo e Innovación Los directivos de la Universidad, encabezados por el rector y el Vicerrector Académico, y el Comité de Emprendimiento, Desarrollo e innovación, integrado por empresarios y líderes del sector regional, se reunieron para identificar las necesidades y oportunidades de innovación en las empresas del Valle del Cauca, para así potenciarlas competitivamente y lograr su ingreso a mercados internacionales.

Mayo 19. Paul Valadier, S.J. dictó simposio sobre violencia política En el marco de la celebración de los 40 años de presencia de la Universidad Javeriana en Santiago de Cali se realizó el simposio “El bien más allá del bien. La conciencia moral como fuente y límite de la violencia política” que contó con la presencia de Mauricio García Villegas y de paul Valadier, s.J., Doctor en Filosofía y teología de las Universidades parís x y Lyon.