
Mes de condecoraciones, premios y distinciones
Durante el último mes en la Pontificia Universidad Javeriana se llevaron a cabo varios eventos de entrega de condecoraciones y distinciones como la Orden Universidad Javeriana y la Medalla Félix Restrepo. Además varios javerianos se destacaron en concursos y congresos.
Medalla Félix Restrepo, S.J.
Luis Ramiro Beltrán Salmón, ilustre periodista boliviano, pionero de la investigación en Comunicación en América Latina, recibió el 22 de septiembre la medalla plateada Félix Restrepo, S.J., que le otorga la rectoría de la Pontificia Universidad Javeriana a visitantes ilustres en el campo académico. El profesor Beltrán, periodista desde sus 12 años, con trayectoria en los principales medios impresos y radiofónicos de Bolivia, visitó la Universidad Javeriana con motivo de su participación en la XVI Cátedra Unesco de Comunicación.
Nueve profesores javerianos becados por Fulbright
Cinco profesores de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y 4 de la sede Cali fueron seleccionador para recibir las becas Fulbright de estudios de postgrado en Estados Unidos que es otorgada a los profesionales por sus méritos, preparación y planes de trabajar por el país. Los seleccionados de Bogotá fueron: Juan Carlos arias Herrera, Olga Raquel Villamizar Beltrán, gloria Lucía Bernal Nisperuza, Astrid Liliana Sánchez Mejía y angélica Yaneth Piedrahita Delgado de Bogotá. De Cali: Alejandro Carvajal, Héctor Hernan toro Díaz, Carmen tatiana rojas ospina, aura Elisa Valencia Serna.
Encuentro de investigación, Innovación e Ingeniería
Las estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Alicia Ávila y Martha Liliana Navarrete ganaron en el IV Encuentro de Investigación, Innovación e Ingeniería (3i) que organiza cada dos años el Centro de Investigación de las Telecomunicaciones (Cintel), en el cual participaron 42 trabajos universitarios, enfocados en el tema del tecno-Bienestar. El proyecto ganador se titula “Dispositivo portátil de estimulación sensorial táctil para la percepción musical en personas con discapacidad auditiva”, cuyo propósito es explorar diferentes formas de tecnología de sonido y música para ayudar a las personas sordas a percibir la música, a través de las vibraciones.
Premio iberoamericano de periodismo Jaime Honorio gonzález, Periodista egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, forma parte del equipo de Noticias Uno, que obtuvo el 2 de septiembre el Premio Nuevo Periodismo Cemex-fNPI, en la categoría de televisión, por el trabajo “Un crimen casi perfecto”, sobre el magnicidio del Palacio de Justicia en 1985. En esta octava edición del galardón de periodismo más importante de américa Latina participaron 647 trabajos de todos los países de Iberoamérica.
Estudiantes de Derecho, mejores oradores en Córdoba (Argentina) Los estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana sergio rojas, Miguel Martínez y Emilio Hernández recibieron el premio a la mejor exposición oral en las VII Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional y Derechos Humanos que se realizaron del 2 al 5 de septiembre en la Universidad Católica de Córdoba (argentina). En el evento participaron alrededor de cuarenta universidades de argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Venezuela, España y por Colombia únicamente la Universidad Javeriana.
Distinción a trabajo sobre metabolismo La sociedad de Enfermedades Metabólicas y el Comité organizador del Congreso Internacional de Errores Innatos del Metabolismo distinguieron al Profesor asistente Carlos Javier Almeciga-Díaz, de la facultad de Ciencias, con un “Travel Fellowship Award” para participar en el Congreso Internacional de Errores Innatos del Metabolismo que se llevó a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre. El trabajo: “Use of Adenoassociated Virus-derived Vectors for the Treatment of Morquio A Disease” fue uno de los galardonados entre 600 provenientes de todo el mundo.
Miembro de la Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales En sesión solemne que se celebró el 26 de agosto en la sede de la academia de Ciencias Exactas físicas y Naturales, el Dr. Luis Alejandro Barrera fue recibido como Miembro de Número de esa Corporación. La disertación del Dr. Barrera tuvo por título “Estudios Bioquímicos de los Errores Innatos del Metabolismo en Colombia, durante veintidós años”
Homenaje al Padre Rector El rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Padre Joaquín sánchez, s.J. recibió un homenaje el 28 de agosto del Colegio san Pedro Claver, de Bucaramanga, por ser uno de sus ilustres ex alumnos, junto con el Magistrado Nilson Pinilla y el Procurador Alejandro Ordóñez. En la fotografía aparece el P. Gerardo Arango, S.J. rector del colegio, el Procurador Alejandro Ordóñez y el P. Joaquín Sánchez, rector de la Universidad
Encuentro de Rectores en Antofagasta Los Padres Joaquín Emilio Sánchez, S.J. y Gerardo Remolina, S.J. rector y Ex rector de la Pontificia Universidad Javeriana, respectivamente, participaron
del 14 al 17 de septiembre en XV Encuentro de rectores de la organización de Universidades Católicas de américa Latina (oducal), que se realizó en Antofagasta (Chile)
Orden Universidad Javeriana En el auditorio Luis Carlos galán de la Universidad, el 3 de septiembre, fueron recibidos en la orden Universidad Javeriana la Comisión Fulbright y la Universidad de san Buenaventura. La Directora Ejecutiva de la Fulbright, ann Mason, y el rector de la Universidad de san Buenaventura, fray Luis Hernando Acevedo, recibieron la condecoración.