Abril 1964 | Edición N°: 179
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana

Idea filosófica de la futura Universidad


El Dr, Aníbal Moreno, quien desde tiempo atrás viene elaborando el plan arquitectónico de la futura Universidad, expone un aspecto muy importante de considerar: «La idea filosófica» que debe encerrar un proyecto universitario.

A mi modo de ver -dice- las Universidades de Colombia y del mundo en general, están produciendo técnicos, máquinas por así decirlo, que son individuos carentes de todo sentido humanístico. Cuando se enfrentan al mundo profesional, se dan cuenta que en la Universidad les faltaron las relaciones mutuas con los estudiantes de las demás Facultades, así que cuando llegan al limite de compenetración se hallan completamente desorientados.

Teniendo en cuenta este problema, que es más grave de lo que parece, hemos tratado de darle mayor importancia al aspecto humanístico que, como es obvio, debe empezar por la construcción. Así, pues, el proyecto en cuestión reune dos fases: la primera que comprende el plano espiritual, está compuesta por la siguiente trilogía: Biblioteca, Iglesia y Rectoría, cuyo conjunto denominado ‘Centro estudiantil» debe ser paso forzado para todo estudiante. La segunda incluye los diversos centros de humanidades. Las dos fases reunidas forman el corazón universitario, célula viva de la institución, alrededor de la cual se integrare el resto de las Facultades.