
Microentrevista
El Dr. Arturo Londoño hizo sus estudios en la Universidad Javeriana, especializándose en Europa, de donde regresó a la Universidad con el fin de crear el Instituto de Construcción.
– Cómo surgió la idea de este Instituto?
– Esta es una necesidad que tiene el pan desde hace varios años. Durante mi estadía en Europa, tuve oportunidad de visitar varios centros de investigación en el campo de la construcción, tales como: Holanda, Francia, Italia y España, con la idea de llevar a cabo la formación del nuestro.
– Qué objetivos tiene este Instituto?
– Varios son sus objetivos, entre los cuales está la creación de un «Puente» entre el estudiante y la industria; o sea que el estudiante tenga la facilidad de que a la vez que estudia – practique, para que al terminar sus estudios no se encuentre desorientado; y la industria realice sus investigaciones en un campo universitario. Otro de los fines es la creación de una especialización en los diferentes campos de la industria de la construcción.
– Quiénes trabajan o toman parte en dicho Centro?
Además de las industrias que mandarán sus técnicos, nos proponemos abrir las puertas a todas las Facultades del país, como también a la sociedad en general, para así tener un Instituto de alcance nacional.