Nombramientos
Guillermo Alfonso Parra Rodríguez
Director del Centro Ático
Es ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes y concluyó maestrías en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de los Andes y en Imagen e Inteligencia Artificial en la Escuela Superior de Telecomunicaciones de Bretaña (ENST), en Brest, Francia. Cuenta también con un Doctorado en Telecomunicaciones y Tratamiento de Señal de la Universidad de Rennes I (Francia).
Se desempeñó como Director de la Escuela de Graduados en Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, durante más de seis años, y recientemente se encontraba vinculado a la Universidad de los Andes como Jefe de Transferencia de Conocimiento.
Neva Ann Kenny
Directora de la Carrera de Artes Escénicas de la Facultad de Artes
Es BCA Bachelor in Creative Arts – Énfasis en Danza – de University of North Carolina. Es bailarina internacional con más de 20 años de experiencia, especializada en danza moderna, danza contemporánea y ballet clásico. Maestra con 15 años de experiencia docente universitaria y en la enseñanza privada en academias de danza. Amplia experiencia diseñando clases de danza, organizando funciones y creando coreografía en América Latina.
Trabajó en la Universidad Javeriana entre los años 1997 y 1999 como profesora de danza hora cátedra y se vinculó nuevamente en 2013 hasta la fecha, ocupando el cargo de Coordinadora del Área de Danza, en Artes Escénicas.
Lilian Elena Leal Castrillón
Jefe de la Oficina de Gestión de Donaciones
Es economista de la Universidad Externado con Especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos en Desarrollo de la misma institución.
Su experiencia ha sido en su mayoría con las Naciones Unidas, en Nueva York y en Bruselas, en esta última directamente con los donantes, con la Unión Europea. Trabajó en fundaciones con personas con discapacidad cognitiva y gerenció el plan de recicladores de Bogotá.
Recientemente era consultora en temas de fortalecimiento organizacional y recaudación de fondos, con gobierno y empresa privada, para la ejecución de proyectos sociales.
Angélica Ocampo Sulbarán
Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo
Es ingeniera industrial egresada de la Universidad Incca de Colombia, especialista en Gerencia en Salud Ocupacional, con licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo y especialista en Desarrollo Humano y Bienestar Social Empresarial. Actualmente se encuentra adelantando la Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional.
Cuenta con certificación en Auditoría Interna en Sistemas Integrados de Gestión. Tiene más de 15 años de experiencia en el diseño, administración y ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Empresas como: ARL Sura, Profamilia y Grupo Empresarial de Salud Total EPS-S.