Nombramientos
Yezid Orlando Pérez Alemán
Secretario de Planeación
Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, con Doctorado en Economía de la Technische Universität Darmstadt, Alemania. Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería y se ha desempeñado como Director del Departamento de Ingeniería Industrial (2000-2006) y Asesor del Vicerrector Administrativo de la Universidad (2006-2012).
Entre sus actividades académicas se resaltan: fundador y editor de la revista Ingeniería y Universidad, de la Facultad de Ingeniería (1997- 2012); estancias como investigador en las siguientes universidades: Technische Universität Darmstadt, Universität Dortmund y Universität Kassel (Alemania) y Wirtschaftsuniversität Wien (Austria); profesor invitado de la Maestría en Energía y Medio Ambiente, de Calgary University y la Organización Latinoamericana de Energía – OLADE. Se desempeñó
en el sector privado en cargos directivos en Seguros Bolívar S.A. y en Davivienda S.A. y es Presidente de la Junta Directiva de Javegraf (desde 2007).
Gabriel Ernesto Barrero Tapias
Director de la Carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño
Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Gerencia de Producción y Productividad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Magíster en Diseño de Procesos de Innovación en la Universidad Católica de Córdoba (Argentina). Está vinculado con la Pontificia Universidad Javeriana desde 1995 cuando ingresó como profesor de cátedra; en el 2005 por concurso de méritos fue nombrado profesor de planta, y actualmente tiene dedicación de tiempo completo. Ha estado al frente del proyecto de diseño de consultorios móviles odontológicos y ha formado parte del Programa Internacional (PEI) de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Trabajó durante 7 años con el Ministerio de Defensa donde fue Director de Ciencia y Tecnología de los artilleros navales.
José Nicolás Urbina Cardona
Director de la Carrera de Ecología de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Egresado del programa de Ecología en la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Universidad Javeriana (2002); y Doctorado y Posdoctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (2008). Está vinculado con la Universidad Javeriana desde mayo 13 de 2011 cuando ganó una convocatoria docente como profesor asistente. Trabajó en la ONG Conservación Internacional como Coordinador de Servicios Ecosistémicos, trabajando en temas relacionados con cambio climático, bienestar humano y conservación de biodiversidad.