El Simposio de Pacientes 2020
Julio 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1359
Por: Dirección de comunicaciones | Pontificia Universidad Javeriana



El Simposio de Pacientes 2020

Encuentro para el cuidado

El Simposio de Pacientes 2020, realizado el 25 de julio, reunió expertos nacionales e internacionales en temas de reumatología y otras áreas de salud. Durante la jornada el tema principal fue el cuidado de la salud y la relación con el paciente. Para Laura Jaramillo-Otoya, especialista en Medicina Familiar y Directora Departamento Clínicas Médicas de Javeriana Cali, este evento “brindó un acercamiento con una mira que nos ayuda contribuir a la educación del paciente con enfermedad reumática”.

 

El médico y patólogo Pedro Rovetto

Premio Vida y Obra

El médico y patólogo Pedro Rovetto recibió el 9 de julio el premio Vida y Obra de la Asociación Colombiana de Patología (ASOCOLPAT). En una asamblea virtual, que reunió colegas y exalumnos, se presentó un video de los momentos más significativos de su ejercicio como médico desde 1977 cuando recibió el título de la Universidad del Valle. “Me sentí emocionado de encontrar en la reunión tantos exdiscípulos del posgrado en patología, hoy patólogos practicantes en distintas regiones del país”, contó el doctor Rovetto. En el reconocimiento destacaron sus cualidades de humanista, ciudadano de una dignidad intachable, hombre de familia, colegaje, respeto y reconocida nobleza.

 

Gabriel Gaitán León, magíster y egresado de Contaduría Pública de Javeriana Cali

Normas para pymes con sello javeriano

Gabriel Gaitán León, magíster y egresado de Contaduría Pública de Javeriana Cali, fue elegido el 2 de julio como nuevo miembro del SMEIG. El organismo asesor en implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las pymes, ante la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), escogió por mérito a los 21 miembros que tienen como fin mostrar a nivel internacional el proceso de adopción e implementación de las NIIF para pymes en Colombia. De esta manera, apoyar la adopción de las normas en otros países y supervisar su implementación.

 

o Adolfo Morales Vega

Nuevo director de Ciencia Política

Desde el 1° de julio y por tres años, Gustavo Adolfo Morales Vega fue nombrado como director de la carrera de Ciencia Política. Así lo expresó la vicerrectora académica Ingrid Schuler García, en un documento oficial. Para el profesor Morales las expectativas en este nuevo cargo son muchas y considera que aún hay más para hacer por la carrera: “Espero contribuir a la consolidación de la carrera de Ciencia Política que se acerca a los 20 años de creación, recordemos que somos el primer programa en el suroccidente colombiano”. Esta será la segunda vez que el profesor Morales ocupe el cargo, la primera vez fue en el 2007.

 

 

Centro de Servicios Informáticos

Maximice las herramientas virtuales

El Centro de Servicios Informáticos de la Universidad creó un espacio para que la comunidad javeriana potencie sus conocimientos en el uso de las herramientas virtuales. Se trata de la Escuela CSI, una iniciativa que le permite encontrar una guía para optimizar las clases y reuniones en el trabajo. La campaña, que dio inicio el 13 de julio, busca que profesores y colaboradores dominen estas plataformas para facilitar las clases, asesorías y reuniones. En el portal se han creado tutoriales para explicar el uso de herramientas como Zoom, Panopto y Collaborate.