Noticias Mayo
Bogotá
Web Planeación Universitaria
www.javeriana.edu.co/planeacion-universitaria es desde el 29 de abril el sitio web en el cual toda la comuni- dad podrá consultar los detalles sobre el proceso “El modelo de planeación es nuestro”. Noticias, agenda, documentos, consultas, blogs y elementos multimedia se encuentran disponibles para los usuarios.
Diálogos, Empresa y Paz
El Departamento de Administración de Empresas realizó los días 13 y 14 de mayo el Simposio Nacional Diálogos Empresa y Paz: Perspectivas Institucionales, evento que surgió de la necesidad de abrir un diálogo entre los diferentes sectores, académico, empresarial, social y público, en el marco del proceso de paz.
Encuentro de la FIUC
El Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, asistió del 17 al 23 de mayo al Seminario “Liderar una Universidad Católica en el Siglo XXI” de la Federación Internacional de Universidades Católicas FIUC, en Ciudad de México.
Community Managers
El Departamento de Administración de Empresas realizó los días 7 y 8 de mayo el Community Managers Summit Javeriana 2015, evento de carácter académico con el objetivo de generar un espacio para el intercambio de experiencias en temas referentes a las redes sociales, comunicación organizacional, branding y todo el espectro de posibilidades del mercadeo digital.
“Hombres de barro”
El Canal Caracol Televisión emitió el 9 de mayo, en la franja “Entre ojos”, el documental “Hombres de barro, 200 años de restauración de la compañía de Jesús”, alianza anunciada el 1 de octubre de 2014 durante el lanzamiento en el Centro Ático. Este proyecto de la Universidad Javeriana fue realizado en el Centro Ático con apoyo del Archivo Histórico Javeriano, bajo la dirección del Padre Jorge Enrique Salcedo, S.J.
Enlázate 360
Enlázate 360, encuentro semestral del Campo de Comunicación Organizacional de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, organizado por estudiantes de la Pasantía en Eventos, tuvo como tema en esta ocasión la Comunicación y el Marketing de Entretenimiento. El evento se llevó a cabo el 15 de mayo en el Centro Ático.
Olimpiada de Filosofía
Estudiantes de 9, 10 y 11 grado de 20 colegios de Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga participaron del 6 al 8 de mayo en la XIII Olimpiada Intercolegiada de Filosofía, que este año tuvo como tema: ¿Qué función cumple el trabajo en nuestra realización como seres humanos? La ganadora fue Juana Valentina Monroy, del Colegio Tilatá, y como finalistas quedaron Santiago Toro, del Colegio San Ignacio de Loyola de Medellín; y Martín González y Federico Tovar, del Liceo Juan Ramón Jiménez.
Joven Danza Universitaria
El Grupo de Danza Folclórica Institu- cional del Centro de Gestión Cultural de la Pontificia Universidad Javeriana participó como invitado especial en la sexta edición del festival Joven Danza Universitaria, organizado por la Pontifi- cia Universidad Católica de Ecuador. El grupo compartió en Quito con diferentes grupos folclóricos ecuatorianos, dejando en alto el folklore colombiano con currulaos, puyas, fandangos y cumbias.
Día de Enfermería
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de Enfermería razón por la cual la Facultad de Enfermería realizó un evento el viernes 15 de mayo con la comunidad de la Facultad, que incluyó el panel “La formación postgraduada en Enfermería, un reto de proyección profesional para el cuidado de la salud”.
Concilio Vaticano II
La Facultad de Teología organizó el panel: Recepción del Concilio Vaticano II en Colombia, que se llevó a cabo el 25 de mayo y que contó con la participación como panelistas del Padre Rodolfo Eduardo De Roux Guerrero, S.J., el Padre Alfonso Rincón González y Javier Darío Restrepo, con María Stella Rodríguez Arenas como moderadora.
Alta Calidad
El Ministerio de Educación Nacional, de acuerdo con la Resolución No. 6971, del 15 de mayo de 2015, renovó por seis años más la acreditación de Alta Calidad del programa de Administración de Empresas, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Premios
Concurso en Washington
El equipo conformado por los estudiantes de Derecho Alejandra Gutiérrez Vélez y Nicolás Peña Leal, entrenados por el profesor Alvaro Amaya, obtuvo el premio al Mejor Memorial en español en el rol de Representantes de las Víctimas, en el 20 InterAmerican Human Rights Moot Court Competition, que se llevó a cabo del 17 al 22 de mayo en Washington, D.C.
Premiado por MIT
El ingeniero industrial Javeriano Juan Carlos Guáqueta, de 27 años, fue incluido por la revista MIT Technology Review entre los 10 mejores innovadores menores de 35 años del país. Su empresa AcuaCare ofrece el tratamiento de aguas residuales con lombrices que luego apro- vecha para regar campos y crear abono.
Fallecimientos
Padre Óscar Mejía Llano, S.J.
Falleció el 22 de mayo en el Hospital San Ignacio, a la edad de 80 años, el P. Óscar Mejía Llano, S.J., Asesor Espiritual de la Facultad de Ingeniería en los últimos años; quien fuera Pro- fesor de Fundamentos de Educación (1976-1985), Decano Académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Educa- ción (1992-1995), y Director de la Oficina de Exalumnos y Consiliario de la Unión Javeriana (2003-2007). Nacido en Salamina (Caldas) el 26 de abril de 1935, ingresó a la Compañía en 1951, y recibió su ordenación sacerdotal el 3 de diciembre de 1965. Licenciado en Filosofía y Teología de la Pontificia Universidad Javeriana, obtuvo su Doctorado en Educación en Boston College, Estados Unidos. Fue también Rector y Superior en los Colegios Mayor de San Bartolomé, San Juan Berchmans y San Bartolomé La Merced.
Cali
Semana Económica
Los estudiantes de la Carrera de Economía obtuvieron resultados destacados en los concursos que se desarrollaron durante la IV Semana Económica de la Región Pacífica, organizada por la Fe- deración de Estudiantes de Economía de Colombia, Fenadeco. Los Javerianos obtuvieron primer puesto en los debates categoría A, primer puesto en los debates categoría B, primer puesto en oratoria y tercer puesto en olimpiadas. Además, ocuparon el primer lugar en el torneo de fútbol. Los delegados de la Javeriana fueron Lina María Moreno Ortiz y Juan Sebastián Burbano Revelo.
Javatar 2015
Javatar 2015: Tierra de Dragones, el festival de creatividad que convoca a los colegios del suroccidente del país para desarrollar video juegos, tuvo su ceremonia de cierre el 20 de mayo. Partici- paron 24 grupos de seis colegios de la ciudad: Americano, Hispanoamericano, Nuestra Señora de La Anunciación, San Ambrosio de Milán, San Francisco de Asís y San Francisco Javier, quienes lograron desarrollar videojuegos cargados de creatividad.
Alianza en biotecnología
Se reunieron 13 profesores de Javeriana Cali y Bogotá, pertenecientes a la Facultad de Ciencias de Bogotá, en áreas de Biología, Microbiología y Química, y a la Facultad de Ingeniería de Cali, en áreas de Biología, Ingeniería Civil e Industrial, con el objetivo de formular un proyecto de investigación colaborativo que aproveche la experiencia en ambos sedes en el uso y aplicación de herramientas biotecnológicas y que tenga un alcance regional e interdisciplinar.
Visita a Alemania
Diego Linares, director de la Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación, visitó a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería que adelantan intercambio en Alemania, gracias al programa de becas Jóvenes Ingenieros 2014, del Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD.
Curso en Medicina
El 28 de mayo se realizó la Ceremonia Entrega de Certificación a una nueva cohorte de estudiantes de X semestre de la Carrera de Medicina, quienes aprobaron el curso “Entrenamiento Integral Salamandra en Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada Adulto y Pediátrico, Trauma Básico y Avanzado y Urgencias Médicas”, que otorga la Institución Salamandra.
Contra la procrastinación
40 estudiantes vivieron el jueves 21 de mayo una “Larga Noche Contra la Procrastinación”, evento que se realizó por primera vez en Latinoamérica y que consistió en actividades para aprender estrategias de estudio que ayuden a dejar a un lado la procrastinación.
Visita de pares
Los días 14 y 15 de mayo la Carrera de Psicología recibió la visita de los pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación-CNA, Nelson Molina Valencia (Coordinador) y Claudia Marcela Neisa Cubillos, para el proceso de reacreditación de alta calidad.
Primera promoción
La Especialización en Contabilidad Financiera Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, graduó su primera promoción el 6 de mayo. 29 nuevos especialistas recibieron su título con el que culminaron su proceso formativo como profesionales con un alto grado de conocimiento en estándares internacionales para la gestión integral de la información financiera en organizaciones públicas y privadas.