Noticias Septiembre
Bogotá
Semana de la Comunicación
Del 1 al 3 de septiembre se llevó a cabo la Semana de la Comunicación durante la cual se dieron a conocer los mejores trabajos de los estudiantes de Comunicación Social, organizados por énfasis (audiovisual, periodismo, editorial, publicidad, radio, organizacional), y se desarrolló una agenda académica que incluyó la presentación de la plataforma integrada de pertiodismo: directobogota.co
Nueva Especialización
El Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado por siete años a la Especialización en Contabilidad Financiera Internacional extensión Pereira, mediante resolución 12998 del 24 de agosto de 2015 y SNIES 104848. Se desarrollará en la Cámara de Comercio de Pereira para satisfacer las necesidades locales y regionales en el área administrativa y contable.
Rectores de Ascún
Se reunieron en la Javeriana las directivas de las instituciones que integran la Asociación Colombiana de Universidades, para reflexionar acerca de las implicaciones del Sistema Nacional de Educación Terciaria propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 y del Modelo de Indicadores del Desempeño de la Educación –MIDE-. Al final consolidaron una propuesta al Ministerio de Educación Nacional cuya principal conclusión es que Colombia requiere un nuevo Sistema de Educación Superior.
Encuentro en Glasgow
El Rector de la Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J, participó del 10 al 19 de septiembre en la 27th Annual Conference of the European Association for International Education – EAIE, en la ciudad de Glasgow, Escocia.
Coloquio sobre insectos
La Javeriana fue sede, del 9 al 11 de septiembre, del X Coloquio de la Unión Internacional para el Estudio de los Insectos Sociales-Sección Norte de Suramérica, al que asistieron 125 investigadores de Brasil, Colombia, Italia, Alemania, México, Trinidad y Tobago, Perú y Venezuela.
Ley de Voluntariado
El 15 de septiembre se llevó a cabo el Conversatorio sobre la reforma a la Ley 720 de 2001, que rige el volunta- riado en Colombia y que se encuentra en discusión a nivel legislativo. Misión País Colombia y Voluntariado Javeriano se unieron con el fin de recoger las vo- ces de quienes día a día desarrollan sus acciones con comunidades, tanto en la ciudad como en el país.
Acreditación
La Maestría en Ciencias Biológicas es el primer programa de posgrado de la Universidad en recibir la Acreditación de Alta Calidad por ocho años, mediante resolución 13759 del 2 de septiembre de 2015, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Misión País Colombia
En la pasada experiencia de Misión País Colombia, el programa recibió una placa de agradecimiento como reconocimiento al proceso que se lleva a cabo en la zona de Huisitó, El Tambo (Cauca) desde el 2012. Las organizaciones aliadas al proyecto Centro Cultural Huisitó reconocieron la labor del Programa y la de los misioneros con una placa que surgió por iniciativa de la comunidad misma.
Salud mental
La Javeriana presentó el 17 de septiem- bre los resultados de la Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM), que fue desarrollada luego de ser contratada por el Ministerio de Salud y Protección Social y Colciencias, para elaborarla en alianza con Datos Procesos y Tecnología – DPT SAS.
Politécnico de Turín
El Padre Alfonso Castellanos, S.J., rector encargado de la Universidad Javeriana y vicerrector del Medio Universitario, y Marco Gilli, rector del Politécnico de Turín, renovaron el acuerdo del programa de doble titulación dirigido a estudiantes de pregrado de las carreras de Ingeniería (Civil, Industrial, Electrónica y de Sistemas), y de las de Arquitectura y Diseño Industrial de la Javeriana.
Egresados CEA
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y la Dirección de Relaciones con Egresados realizaron el 23 de septiembre el Gran Encuentro de Egresados, que tuvo como invitado central a Luke Williams, quien ofreció la conferencia “Disrupt: Sparking business Transformation with innovation”.
Congreso de ingenieros
Del 17 al 19 de septiembre se realizó en Cartagena el XXII Congreso de Ingenieros Javerianos “Ingeniería Javeriana: Apostando por un país con desarrollo ético y sostenible”. La conferencia inaugural estuvo a cargo de Fernando Araujo Perdomo.
Premios
Campeones en Derecho
El equipo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Javeriana ganó el primer puesto en trabajo más original y en mejor exposición en las XIII Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional y Derechos Humanos, que se realizaron del 2 al 4 de septiembre en la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). El equipo estuvo conformado por Laura María Torres, Gabriel Francisco Diazgranados, Felipe Nova, Marcela Perna y Natalia Neira, bajo la coordinación de Vanessa Suelt Cock.
Concurso Caro y Cuervo
Harold Esteban Muñoz Saavedra, estudiante de séptimo semestre de la Carrera de Estudios Literarios, fue el ganador del Primer Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2015 El lenguaje en su laberinto. Su cuento, Las tejedoras de sombras, será publicada por el Sello Editorial del Instituto Caro y Cuervo.
Premios Otto de Greiff
La Javeriana, con seis premios, fue la institución más galardonada en el XIX Concurso Nacional Otto de Greiff, que reconoce los mejores trabajos de grado de los estudiantes de pregrado de la Universidades Nacional, de Antioquia, los Andes, Bolivariana, Javeriana, del Norte, del Rosario, la UIS y la del Valle. Karen Dueñas, de Sociología, y Estefany Alfaro, de Artes Visuales, obtuvieron el primer puesto en sus respectivas categorías; en segundo lugar quedaron Nidia Cristina Reyes y José David Santos, de Ingeniería Civil; Juanita Añez y Valentina Añez, de Estudios Musicales, y Gloria Natalia Ovalle, de Bacteriología; y en tercera ubicación quedó Jairo Emmanuel Amórtegui, de Microbiología.
Ortodoncia
Sandra Posso Moreno y Sara Gómez Arango, residentes del posgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología, obtuvieron el primer puesto en la modalidad de poster del XXXIII Congreso Internacional de la Sociedad Colombia- na de Ortodoncia, realizado del 16 al 19 de septiembre en Barranquilla.
Investigación en Epilepsia
Los neurólogos Alejandro Méndez, egresado del programa de residencia; Daniel Nariño, profesor del Departamento de Neurociencias, y Diego Rosselli, profesor del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística, fueron galardonados con el Premio Nacional de Investigación en Epilepsia, gracias a su trabajo titulado “La carga de la epilepsia en Colombia».
Premio literario
El profesor del Departamento de Lite- ratura Jorge Hernando Cadavid ganó el Premio Nacional de Poesía Ciudad de Bogotá 2015, organizado por el Instituto Distrital de las Artes, en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2015. El docente participó con libro “Los cuadernos del inmunólogo Miroslav Holub”.
Cali
Becas y menciones de honor
El 7 de septiembre, la Javeriana Cali otorgó las becas a la excelencia académica a los estudiantes con el primer y segundo mejor promedio de cada carrera. De los 43 estudiantes becados, dos hacen parte del programa del Gobierno Nacional Ser Pilo Paga, los cuales recibieron la beca del 25%. De igual modo, se entregaron menciones de honor a 11 estudiantes con los promedios más altos de sus carreras y que son actualmente beneficiarios de las Becas MAGIS o que reciben un Auxilio Educativo por parte de la Universidad.
Colores de la paz
En el marco de la Semana por la Paz se presentó la conferencia “Adiós a la Guerra; los colores de la Paz” de la profesora Marieta Quintero. La experiencia permitió entender el lugar de la Universidad en el posacuerdo. Se escucharon las voces de algunos niños que en Cali le han pintado a la paz y que desde sus narrativas buscan reinventar el país.
Taller Remolino
350 estudiantes, de la Carrera de Ar- quitectura vivieron entre el 14 y 18 de septiembre el Primer Taller Vertical “ReMolino”, en el que construyeron propuestas de rediseño para el Molino Roncayo, un edificio de cinco pisos construido en el año 1926, que hace parte del patrimonio arquitectónico de Cali y está ubicado sobre el proyecto del Corredor Verde que promueve la Alcaldía.
Nombramientos
La profesora del Departamento de Ciencias Sociales, Paula Andrea Hoyos, es la nueva coordinadora de la Maestría en Psicología de la Salud; Sebastián Jiménez Jiménez es el nuevo coordinador de la Especialización en Neuropsicología Infantil; Mauricio de Miranda Parrondo, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, fue nombrado director del Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico de la Universidad Javeriana Cali; y Pedro Pablo Sanabria Pulido es el nuevo director del Departamento de Gestión de Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Alianza de universidades
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad ICESI, la Universidad de San Buenaventura Cali y la Universidad del Valle participaron en la presentación la “Alianza de universidades, para el desarrollo urbano regional con equidad” en el Centro Cultural de Cali. El propósito es aunar esfuerzos entre la academia y el sector público, tener incidencia en la formulación de la política pública y apoyar el desarrollo de la región, desde una dimensión metropolitana, urbana, local y regional.
Embajador de Japón
Que los países contemplen la calidad de los recursos humanos como una de las prioridades para el desarrollo de las sociedades, fue una de las conclusiones del Dr. Kazuo Watanabe, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en la República de Colombia, en el marco de la conferencia ‘El desafío de la economía japonesa y el rol de la ciencia y la tecnología’, que se llevó a cabo el 11 de septiembre, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico y el Centro de Pensamiento sobre Asia y Pacífico.
Indicador económico
La Javeriana Cali y el Banco de la República se unieron para crear el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), una metodología para calcular el crecimiento económico del Valle del Cauca, siendo el primer departamento de Latinoamérica que cuenta con un índice propio. El IMAE, elaborado por Pavel Vidal y Lya Paola Sierra de la Javeriana Cali, y Jaime Collazos y Johana Sanabria del Banco de la República, confirma que el PIB del departamento en el segundo trimestre de 2015 fue ligeramente mayor que el crecimiento del primer trimestre de este año, y superior al registro estimado para igual período de 2014.