Enero - Febrero del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1304
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Álvaro González, S.J.

El 27 de diciembre pasado falleció en Bogotá, a los 91 años de edad, el Padre González, quien ejerció las funciones de Decano del Medio Universitario de la Facultad de Ingeniería de 1983 a 2001. Para él fue un gran logro la inauguración del Edificio José  Gabriel  Maldonado,  S.J.,  acto  que  tuvo  lugar  el  10  de mayo  de  1991,  y  sus  recuerdos  al  respecto  los  consignó  en un breve escrito, “La historia de la última piedra”. Nacido en Albán, el Padre Álvaro fue el cuarto de ocho hermanos; ingresó a la Compañía a los 16 años de edad y recibió su ordenación en 1955. Su vida estuvo consagrada a la educación, pues fue también Rector de San Bartolomé Mayor y de San Bartolomé La Merced, lo mismo que Prefecto del San Pedro Claver en Bucaramanga. Además de los años en Ingeniería, en la Javeriana fue Director del Departamento de Admisiones y Asesor Espiritual en el área administrativa, hasta su retiro hace pocos años. Por otra parte, ocupó el cargo de Presidente de la Confederación Nacional Católica de Educación, Conaced, fue Secretario de la Confederación Interamericana de Educación Católica y Asesor Espiritual del Colegio Los Caobos. El 18 de agosto de

1994 los Ingenieros Javerianos le ofrecieron un homenaje con motivo de sus 70 años, y en 2001, los Decanos de la Facultad le otorgaron la Medalla Pizano y Campillo. En las palabras pronunciadas  durante  sus  exequias  por  Mauricio  López  González, el Expresidente de la Asociación de Ingenieros Javerianos afirmó lo siguiente: “Qué simples y concretos eran, o son, sus consejos; ni qué decir de las reflexiones acerca del devenir del país; de los procesos educativos (una de sus pasiones), y que quedó con su impronta en nuestra Facultad de Ingeniería; de las inequidades sociales y la forma de abordarlas; o sencillamente de las necesidades de los estudiantes, su relación con los padres de familia, el ascendiente sobre los profesores, en fin, todo lo que tiene que ver con el ser humano”.

Luis Arturo Barrera, S.J.

El 8 de febrero pasado falleció en Bogotá, a los 90 años de edad,  el  Padre  Barrera,  quien  fuera  Decano  del  Medio  Universitario  de  la  Facultad  de  Psicología  de  1985  a  2000;  los profesores, alumnos, egresados y amigos lo llamaban cariñosamente  “Buby”.  Nacido  en  Bogotá,  hijo  único,  ingresó  a  la Compañía a los 15 años de edad y recibió su ordenación sacer- dotal el 3 de diciembre de 1956. Luego de ejercer el cargo de Rector del Noviciado de La Ceja, realizó estudios de Psicología en la Javeriana, -el título lo recibió en 1978-, y posteriormente de Análisis Didáctico. Además de su labor en la Facultad de Psicología,  fue  Profesor  de  la  Facultad  de  Filosofía  y  Asesor Espiritual de la Facultad de Artes. La Universidad Javeriana le concedió la Cruz San Francisco Javier. En las palabras pronunciadas por Graciela Aldana de Conde durante sus exequias, la Ex Decana Académica de la Facultad de Psicología se dirigió a Buby en los siguientes términos: “Fuiste el coequipero más maravilloso y nos enseñaste a todos los que tuvimos el privilegio de caminar contigo, el valor de la lealtad; la posibilidad de construir sinérgicamente desde el respeto, el asombro, las preguntas compartidas, la sensibilidad requerida para hacer realidad un saber encarnado en una sociedad compleja y múltiple como la nuestra, y todo esto lo lograste desde la grandeza de tu  humildad,  construyendo  desde  tu  ser  y  hacer  de  persona confiable y de artista de la vida, la posibilidad de sacar a la luz lo mejor del otro, generando un medio universitario entendido como entorno de co-creación desde la convicción de que to- dos somos uno y que por tanto solamente desde la unidad, la solidaridad y la conciencia de la hermandad, podemos hacer posible lo imposible”