enero-febrero 2012 | Edición N°: año 51, No. 1274
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



¿Qué opina del comunicado de las FARC anunciando la liberación de todos los militares secuestrados y el fin del secuestro de civiles con fines extorsivos?

Luisa Jimeno Restrepo
Estudiante de Psicología
Realmente no les creo a las FARC porque es un método que ellos utilizan para difundir miedo. De pronto sí liberan para mostrar que están cumpliendo y ganar protagonismo, pero no creo que suspendan el secuestro.

Laura Ocampo
Estudiante de Licenciatura en Lenguas Modernas
Yo pienso que el comunicado de las FARC es mentira, porque muchas veces han prometido lo mismo, que van a liberar a los militares, pero hasta el momento no lo han cumplido.

Juan Sebastián Muñoz
Estudiante de Ciencia Política
Es un paso para entrar en un proceso de negociación con el Gobierno, esperamos que sea cierto, que no demoren y que no hagan de esto un show mediático. Es importante que las FARC entiendan que no sólo es dejar el secuestro, sino también la extorsión, el narcotráfico y dejar las armas. También el Gobierno tiene que entender que por la vía de la guerra no hemos llegado a nada, ha llegado la hora del diálogo siempre y cuando las FARC esta vez sí cumplan. Es hora que las dos partes pongan todo.

María del Pilar Carmona
Estudiante de Ciencia Política
Yo no creo mucho en el comunicado de las FARC, ya que a lo largo de la historia no han sido sinceros y de igual manera han seguido secuestrando militares y civiles. Ellos ven el secuestro con un interés económico y político, mientras que para los demás se trata de una forma de jugar con las vidas de las personas.
Yo creo que el Gobierno debe hacer cumplir las leyes utilizando la fuerza legítima del Estado.

Sergio García
Estudiante de Ciencia Política
Yo creo que es un gesto que se debió dar hace mucho tiempo y que pudo ahorrar mucho sufrimiento y muchas decisiones equivocadas en las políticas con respecto al conflicto armado, sin embargo yo creo que no es suficiente, las FARC tienen que dar un paso más para poder pensar en el fin de la confrontación armada en Colombia.