Junio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 626
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Gracias a los buenos oficios cumplidos por el Señor Alcalde Mayor de La Ciudad, Bernardo Gaitán Maheeha, y los funcionarios de la Administraci6n Distrital, tras años de esfuerzos y espera, se iniciará la obra de peatonalización de la Calle 42, en la tarde del viernes 24 de Junio.

Con esta obra suprímase un obstáculo más para la unidad física de la Universidad Javeriana, puesto que ya fue demolida la edificación que por anos alojara la fábrica Italo Colombiana.

Esta obra de peatonalizaci6n, que embellecerá no solamente la ciudad de Bogotá sino nuestro ámbito universitario, permitirá un fácil acceso de doble vía al Hospital San Ignacio, y agilizará el tráfico automotor hasta el extremo sur-oriental, junto al Instituto Geofísico, en empalme coa la carrera 3a. El sector de la Calle 42, que asciende vecino al edificio de Enfermería hacia el barrio Cataluña, seguirá siendo propiedad del Estado, y la superficie correspondiente se amojonará de manera que quede constancia permanente de tal derecho,

– La remoción de tierra, paso previo para esta obra, impedirá el acceso automotor al hospital de San Ignacio, por la carrera ‘7a. , desde La tarde del 24 de junio hasta el 29 del mismo mes.

En consecuencia, el Departamento de Planeación Física de la Universidad y los ingenieros de la obra, suplican comedidamente conducir el tráfico automotor hacia el Hospital San Ignacio por la Calle 45 -ya puesta en uso- y por el barrio Cataluña; o por la carrera 3a. entrando por la puerta existente junto al Instituto Geofísico de los Andes, por el Parque Nacional.

Así mismo solicitan no estacionar vehículo alguno en la vía que conduce desde los aparcaderos de la Facultad de Odontología hasta el mencionado Instituto Geofísico, a fin de facilitar el tráfico de los volquetes y evitar el daño que estos pudieren producir en los vehículos estacionados en este acceso.

Sugiérase, entonces, al cuerpo médico del Hospital y a todos los funcionarios de la Universidad utilizar, durante estos días, los aparcaderos ubicados en las esquinas de la Calle 40 con la Carrera 7a. , seguros como estamos de que esta organización del tráfico automotor facilitará el expedito proceso de la obra y hará posible su terminación en menos tiempo

Removido el obstáculo geológico, el acceso al Hospital de San Ignacio y al parqueadero ubicado en La superficie occidental del mismo, se recuperará por la vía sur, que asciende de occidente 2 oriente, paralela a la Biblioteca. Este acceso ya ha sido convenientemente pavimentado.

Tras esta obra inicial, la firma de ingenieros contratada construirá la plataforma que des de la plazuela de la Biblioteca conducirá hacia el edificio de La Facultad de Enfermería, pasando transversalmente por sobre la doble vía y paralela a la carrera ‘7a.

La Universidad Javeriana perfecciona su funcionamiento, agiliza el tráfico y embellece la ciudad.

CONTAMOS CON SU COLABORACION.

(Por favor ver gráfico adjunto)