“Planeación Universitaria Nuestro futuro: construcción de todos”
En Melgar se desarrolló del 19 al 21 de agosto la Jornada de Reflexión Universitaria 2015, actividad liderada por el Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., en la que participaron 205 miembros de la Comunidad Educativa.
En la octava Jornada de Reflexión, la Pontificia Universidad Javeriana invitó a sus directivos, profesores, administrativos y egresados de Bogotá y Cali para participar de la Planeación 2016-2021 “Nuestro futuro: Construcción de todos”.
La Universidad Javeriana decidió comenzar un nuevo ciclo de planeación universitaria a partir de 2016, que oriente todo su quehacer en los próximos seis años, para el logro de sus objetivos estatutarios y de los postulados de la Misión y del Proyecto Educativo Javeriano.
La Planeación Universitaria resulta una tarea fundamental para la Universidad y de gran responsabilidad, dado que ella señala el camino, expresado en prioridades y opciones estratégicas, que servirán de guía a la Universidad en su inmediato futuro, y determinarán las posibilidades reales de alcanzar lo que vislumbre como institución de educación superior de la Compañía de Jesús en Colombia.
En el proceso de construcción de la nueva Planeación Universitaria 2016-2021, la Jornada de Reflexión Universitaria 2015 se ha considerado como un hito fundamental de participación de la comunidad universitaria.
Durante los tres días se conocieron las propuestas de Visión 2021 de la Universidad y de las Megas de la Planeación Universitaria 2016-2021, y se reflexionó sobre ellas con el fin de recoger los aportes que enriquecerán el proceso de Planeación. La Visión exigirá un trabajo profundo de ajuste, que estimule y motive a construir la Universidad hacia futuro, mientras que las Megas recibieron recomendaciones de supresión, de adición, de ajustes, lo que es natural en un proceso de construcción de una planeación que es interactiva, lo que significa ir y volver permanentemente para revisar aprendizajes.
Balance
“Se ha logrado un resultado fantástico, salimos con un modelo de planeación compartido, socializado con la comunidad universitaria. Varios miles de javerianos se han expresado y todo eso lo hemos podido recoger en esta sesión. Avanzamos muchísimo en la formulación de la Visión, lo que queremos alcanzar al 2021, y creo que estamos con unas coincidencias muy fuertes respecto a las grandes metas, los grandes desafíos que van a movilizar a toda la comunidad universitaria durante los próximos seis años”, expresó el Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Universidad.
Por su parte Jairo Humberto Cifuentes Madrid, Secretario General de la institución y líder fundamental en el proceso de construcción de la Planeación Universitaria, se mostró contento y satisfecho después de la Jornada de Reflexión 2015. “Logramos dos hechos importantes: primero, que la Comunidad Educativa Javeriana se apropiara de nuestro modelo de Planeación Universitaria, uno empieza a ver que la gente ya empieza a sentirse cómoda con los diferentes componentes del modelo; y segundo, la posi- bilidad que tuvieron los miembros de la Comunidad Educativa de participar en la construcción de la Visión y de las Megas que nos van a marcar el derrotero para el futuro inmediato de la Universidad, para llevar ese gran transatlántico, como dice el Rector, a ese puerto del 2021, con las exigencias que tenemos y que nos hemos fijado”.
El siguiente paso es definir, por parte del Consejo Directivo, la Visión y las Megas, y empezar a trabajar con los consejos Académico, del Medio y Administrativo, con el liderazgo de los vicerrectores, los programas y planes institucionales. Posteriormente cada Facultad y cada dependencia identificarán las contribuciones a esos planes y programas.“Es decir, el proceso está empezando, vamos avanzando, vamos en la travesía, vamos trabajando en la construcción, pero todavía hay mucho para hacer; tenemos los ánimos, el entusiasmo y la motivación para avanzar en esta construcción de nuestro futuro, que es construcción de todos”, concluyó Jairo Cifuentes.
“Avanzamos muchísimo en la formulación de la Visión, lo que queremos alcanzar al 2021, y creo que estamos con unas coincidencias muy fuertes respecto a las grandes metas, los grandes desafíos que van a movilizar a toda la comunidad universitaria durante los próximos seis años”.