octubre 2010 | Edición N°: año 49 No. 1262
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriana



Noticias de septiembre y octubre

Septiembre 1. Primera revista iberoamericana de estudios rurales en ingresar a ISI la revista Cuadernos de Desarrollo rural recibió un reconocimiento internacional que la posiciona como una de las más importantes publicaciones en su área. El logro consiste en la indexación en IsI Web of Knowledge de thomson reuters, en el science Citation Index-Expanded (SCIE), que es la fuente mundial líder en información inteligente para empresas y profesionales. El reconocimiento es compartido entre el Instituto de Estudios rurales, el Departamento de Desarrollo rural y regional, de la Facultad de Estudios ambientales y rurales y la Editorial de la pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Septiembre 2. Foro sobre  la Medicina en Televisión la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana realizó un foro titulado “la Medicina en televisión, ¿educa o desinforma?”, que tuvo como invitados especiales al Doctor Hernán santa Cruz, Médico psiquiatra; Ómar rincón, crítico de televisión; Víctor Mallarino, actor y realizador colombiano; Julio César Castellanos, Director del Hospital san Ignacio; Tatiana Quiñónez, estudiante de Medicina; y arritokieta pimentel, Jefe de la Oficina de Comunicaciones.

Septiembre 10. La Memoria, tema central en La Semana por la Paz la Universidad Javeriana y el Centro de Investigación y Educación popular (CINEP), Obra de la Compañía de Jesús, lideraron la organización de la semana por la paz que se realizó del 6 al 10 de septiembre, con la Memoria, como tema central. para esta semana se organizaron diferentes actividades académicas, artísticas y simbólicas como exposición fotográfica, encuestas, teatro, paneles, coloquios y foros, eucaristía y un concierto de cierre.

Septiembre 16. Expogrupos Estudiantiles 2010 El miércoles 15 y el jueves 16 de septiembre los Grupos Estudiantiles de la Universidad Javeriana tuvieron su espacio en la VIII Feria Expogrupos, donde presentaron sus iniciativas, proyectos y actividades a la comunidad educativa javeriana. Septiembre 20. Acreditación de Alta Calidad para la Licenciatura en Pedagogía Infantil la licenciatura en pedagogía Infantil de la Facultad de Educación obtuvo la acreditación de alta Calidad por un periodo de seis años. según resolución
6809 de 2010, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, la acreditación fue concedida en reconocimiento al cumplimiento pleno de las condiciones establecidas por los organismos estatales y con reconocimiento pleno de parte de la comunidad académica.


Septiembre 24. X Congreso Internacional ALAIC “Comunicación en tiempos de crisis” Diálogos entre lo local y lo global, fue el título del X Congreso Internacional ALAIC que se realizó del 22 al 24 de septiembre en la Universidad Javeriana, organizado por la Facultad de Comunicación y lenguaje.

Septiembre 26. La tuna femenina se destacó en Perú la tuna Femenina Javeriana participó en dos certámenes internacionales en la ciudad de lima (Perú) del 20 al 26 de septiembre. En el primer certamen, II Certamen Sancti Marti, organizado por la tuna Femenina de la Universidad Mayor de san Marcos, la tuna Femenina Javeriana ganó el premio a mejor tuna, mejor pandereta y mejor capa y/o bandera. Y en el II Certamen san Martinas organizado por la tuna Femenina de Derecho de la Universidad de san Martin, ganó el premio a primera mejor tuna y mejor pandereta.

Septiembre 29. Quinta Conferencia de Voluntariado  de América Latina En la Universidad Javeriana se realizó del 27 al 29 de septiembre la Quinta Conferencia del Voluntariado de américa latina, de la asociación Internacional de Esfuerzos Voluntarios (International association for Volunteer Effort –IaVE-). En el evento participaron representantes de países como Corea del sur, España, Canadá, brasil, perú, puerto rico, Ecuador, Honduras, panamá, Estados Unidos, Chile, Costa rica y Colombia, para tratar el tema del voluntariado como esencia de la responsabilidad social.

Octubre 4. Visita de pares internacionales Durante la semana del 4 al 8 de octubre la Javeriana tuvo la visita de pares internacionales que colaboraron con la evaluación de la institución y plantearon sugerencias para definir las propuestas de mejoramiento que la Institución adoptará. José Joaquín Brunner y Jacques l´écuyer son académicos de reconocido prestigio y amplia experiencia en asuntos de aseguramiento de la calidad, que estuvieron en la sede Central los días 4, 5 y 6 de octubre y en la seccional de Cali el 7 y 8 de octubre, sosteniendo entrevistas con estudiantes, profesores y personal directivo.

Octubre 4. Se dicta la Primera Conferencia en el auditorio  del Centro Ático los días 2, 3 y 4 de octubre se llevó a cabo la Cuarta Conferencia latinoamericana AES (audio Engineering society) en audio 3D. Este evento fue realizado por primera vez en Colombia y tuvo lugar en la pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. El tema fue la concepción, diseño, construcción y puesta en marcha del Centro Ático. además de esto, el calendario del evento incluía realizar el recorrido por todo el edificio para que todos los asistentes vieran las instalaciones y todos los equipos relacionados a los temas de las conferencias como el audio 3D, la masterización en surround 5.1, 7.1 y 7.2 y el diseño acústico.

Octubre 8. La Javeriana participó en el simulacro de terremoto acogiendo la invitación de la Dirección de prevención de atención de Emergencias de Bogotá (DEPAE), la pontificia Universidad Javeriana se vinculó al segundo ejercicio de evacuación distrital que se llevó a cabo el viernes 8 de octubre. la actividad en la Javeriana incluyó simulacros de evacuación en cuatro edificios ubicados estratégicamente en el campus: Pedro Arrupe, Centro Javeriano de Formación Deportiva, José Gabriel Maldonado y Jesús Emilio Ramírez, edificios que cuentan con una brigada estructurada, capacitada y entrenada para responder frente a una situación de emergencia.

Octubre 9. Bazar “Javeriano apoya a Javeriano” la rectoría realizó el sábado 9 de octubre la tercera edición del bazar “Javeriano apoya a Javeriano”, que incluyó varias actividades como música, juegos, ventas, comida, rifas… pero sobre todo, un ejercicio de solidaridad. la meta era recolectar recursos para nuevas becas, que se le ofrecen a los javerianos que presentan dificultades económicas para continuar sus estudios y que demuestran un alto rendimiento académico. El bazar se realizó bajo el lema “Únete a la vaca” y se llevó a cabo en la playita Central de la Javeriana.

Octubre 12. Premio Simón Bolívar para el Director de la Editorial Javeriana Nicolás Morales Thomas, Director de la Editorial de la pontificia Universidad Javeriana, recibió el martes 12 de octubre el premio Nacional de periodismo simón bolívar en la categoría mejor. “artículo en el área de educación” por el escrito “El Manizales Truman show” publicado en la revista El Malpensante en el 2009. Egresados como Hollman Morris y Gustavo Gómez, también obtuvieron el galardón.

Octubre 15. Campaña de donaciones la Oficina de recaudación de fondos realiza una campaña de donaciones para captar recursos que serán aplicados en el Fondo de becas. las personas que deseen hacer sus donaciones pueden recurrir a los puntos de pago de las cafeterías, hacer donaciones en línea (https://www.javeriana.edu.co/donacionestmp/P1.html), o permitir los descuentos de nómina, etc. la campaña irá hasta el 30 de noviembre.