octubre 2010 | Edición N°: año 49 No. 1262
Por: Alejandro Alzate y Jorge Eduardo Ureña | Pontificia Universidad Javeriana



Noticias de septiembre y octubre

Octubre 28. Concurso de Innovación Javeriana 2010 se premiaron los ganadores del Concurso de Innovación Javeriana 2010, en la clausura de la “tercera jornada de investigación Científica javeriana”, que se realizó el 28 de octubre. El primer lugar fue para Ideas sostivo, de Andrés Mauricio Martínez García, estudiante de décimo semestre de Ingeniería Industrial; segundo quedó turentica.com, de Sergio David ramos, egresado de administración de Empresas y estudiante de la Especialización en Finanzas, y de Juan Camilo bolaños López, egresado administración de Empresas; y el tercer puesto fue para animatech, de Carlos David Mosquera, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de sistemas y Computación.

Octubre 22. Javeriana Cali 40 años. Coloquio Jorge Isaacs y su época El 22 de octubre concluyó esta importante actividad que desde hace varios años viene desarrollando la Universidad del Valle. la programación que se siguió en la Javeriana Cali estuvo centrada en la deliberación desde múltiples perspectivas sobre el legado de Jorge Isaacs; dando relevancia a su figura dentro del vasto territorio de la novelística hispanoamericana del siglo XIX. Conferencias, conversatorios y sesiones de debate sentaron para la Comunidad Educativa javeriana el redescubrimiento de este hombre de letras.

Octubre 22. Bicentenario: Administración y justicia en Colombia En el marco del bicentenario, las Facultades de Derecho de la Javeriana Cali y la Universidad de los andes organizaron el evento bicentenario: administración y justicia en Colombia, en el que se disertó entre otros temas, sobre pensamiento político hispanoamericano en la era de la construcción nacional, la Constitución de 1821 y ordenamiento territorial y derechos humanos en la historia administrativa colombiana.

Octubre 21. Simposio sobre el problema del mal Entre el 19 y el 21 de octubre, en el marco del III Congreso Nacional de Filosofía, se realizó en la Universidad Javeriana el simposio sobre el problema del mal. Desde la perspectiva de autores como Nietzsche, Kant, Hume, Arendt y Schelling, se abordó uno de los problemas más acuciantes y duraderos en la historia del pensamiento: el de la existencia y el sentido del mal. En el evento participaron especialistas de la Universidad de los andes, de la Javeriana Bogotá, de la Javeriana Cali y, como invitado internacional, el Dr. Markus Gabriel, de la Universidad de bonn.

Octubre 6. La Javeriana Cali celebró sus cuarenta años con  la Orquesta Filarmónica Con la asistencia de un gran número de representantes de diferentes instituciones públicas y privadas la Universidad ofreció al empresariado de la región, el pasado 6 de octubre, un concierto con la Orquesta Filarmónica de Cali. bajo la batuta del Maestro Irwin Hoffman, se interpretó la “sinfonía Fantástica” de Hector Berlioz. Esta gestión se logró gracias al apoyo que brindó la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, y proartes, en cabeza de amparo sinisterra de Carvajal.

Octubre 8. Semana Javeriana 2010 Desde el 4 y hasta el 8 de octubre se celebró la semana Javeriana 2010 que contó con la participación de las Facultades y los Centros del Medio Universitario. El objetivo de la jornada fue fortalecer la reflexión y vivencia de los principios y Valores Institucionales que guían a la comunidad educativa.

Octubre 23. Los contadores javerianos recibieron visita  de acreditación El 22 y 23 de octubre de 2010, la Carrera de Contaduría pública, en cabeza de la doctora Juliet Emilse Ospina, Directora de la Carrera, atendió la visita de los pares académicos designados por el Consejo Nacional de acreditación (CNA) para verificar las condiciones de alta calidad de la Carrera de Contaduría pública. El coordinador de la visita fue el Doctor Gabriel Vásquez tristancho, quien es profesor de la Universidad autónoma de Bucaramanga. lo acompañó el doctor John Cardona Arteaga de la Universidad de Antioquia como segundo par académico.


Octubre 29. Reflexiones sobre  el cambio climático la pontificia Universidad Javeriana Cali en su preocupación frente al desequilibrio del medio ambiente, analizó propuestas de evaluación, mitigación y adaptación al cambio climático, concibiendo una nueva perspectiva orientada hacia un modelo económico sustentable que incluya una economía ambiental, que minimice las reacciones ante el impacto de la variabilidad del clima. Es por ello que la Facultad de Ingeniería, organizó la conferencia: política Energética Colombiana en la perspectiva del Cambio Climático, que tuvo como invitados especiales a los ingenieros Luis Germán Meneses Villegas, Vicepresidente Ejecutivo de Carbones del Cerrejón limited, y Luis Alberto leal Castellanos, líder ambiental Corporativo de la Dirección de HSE y Gestión social DHS de Ecopetrol, entre otras personalidades.

Septiembre 22. Jornada  de Actualización Tributaria En el marco de los 40 años de presencia de la pontificia Universidad Javeriana en Cali, la Especialización en Gestión tributaria y la Defensoría del Contribuyente y usuario aduanero, con el auspicio de Instituto Colombiano de Derecho tributario y la Fundación restrepo y londoño, ofrecieron la Jornada de actualización en tributación Internacional en el auditorio los almendros. los temas tratados fueron: la política Fiscal en Colombia; aspectos tributarios de la Inversión Extranjera en Colombia; y Convenios para evitar la doble tributación internacional.

Septiembre 30. Beca Jóvenes Investigadores e Innovadores 2010 Andrea Guzmán (izquierda) y María alejandra Mosquera, comunicadoras de la Javeriana Cali y egresadas del semillero de investigación en arte y paz que dirige la profesora Luz Adriana López, recibieron la beca de investigación para el programa Jóvenes Investigadores e Innovadores 2010. Las Jóvenes investigadoras participaron con los proyectos “Memoria colectiva: entre la realidad y la imaginación poética infantil” (Guzmán) y “la imagen de la partida y la memoria histórica del desplazamiento” (Mosquera). ambos forman parte de un proyecto amplio llamado “las hijas de Mnemosine  que se realiza desde el Departamento de Humanidades con la participación de la Fordham University de New York y el Centro de estudios sociales de la Fundación Juan March en España.

Octubre 15. Manifestaciones artísticas en la Javeriana Cali En el marco de la celebración de los 40 años de presencia de la Universidad Javeriana en Cali, el Centro de Expresión Cultural invitó a toda la comunidad a la exposición artística Manifestaciones, que se realizó del 4 al 15 de octubre, constituidas por una muestra de obras seleccionadas de nueve artistas que han aportado al proyecto institucional de formación integral de la Universidad a través de la docencia en las artes plásticas.

Octubre 8. La sangre para  la gente sólo viene de la gente la pontificia Universidad Javeriana Cali y el banco de sangre de la Fundación Valle del lili llevaron a cabo entre el 4 y 8 de octubre de 2010, la estrategia de comunicación “la sangre para la gente viene de la gente”, desarrollada y gestionada por estudiantes de la Carrera de Comunicación y los funcionarios de la Fundación. por la gestión de esta estrategia, la Carrera de Comunicación recibió el reconocimiento al excelente trabajo de los estudiantes, ya que lograron superar los indicadores planteados como meta en el número de donantes de sangre en la Universidad. la Fundación aún mantiene el interés de trabajar con javerianos profesionales de la Comunicación.