Marzo 2009 | Edición N°: año 48 No. 1245
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriana



Estudiantes y egresados de la Pontificia Universidad Javeriana obtuvieron galardones en cine, televisión, radio, medicina y arquitectura.

Harold Trompetero, director de la mejor película colombiana en concurso-

Premio Movie City, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena Harold trompetero, egresado de la Facultad de Comunicación y lenguaje, quien además es publicista y realizó estudios de cine en Cuba, España y Francia, es el director de Riverside, que fue elegida como la mejor película colombiana en concurso por el canal superpremium de LAPtV Movie City en el marco del Festival de Cine de Cartagena. Riverside, protagoniza por Diego Trujillo, se estrenó en Colombia el pasado 27 de marzo. Se grabó en Nueva York y es hablada totalmente en inglés. la película ya participó en otros festivales de cine como el de Shangai, el de Gaujaca y el de la Habana. Cuenta la historia de un colombiano que lucha por regresar a su país a pasar sus últimos años.

Juan Felipe Rengifo González, tercer puesto en producción radial

Primer Concurso de Periodismo Social “Bogotá con integración social” 2009 una producción radial acerca de las cosas buenas que tiene Bogotá le valió al comunicador social Juan Felipe Rengifo González el tercer puesto en el Primer Concurso de Periodismo Social “Bogotá con integración social” 2009. El concurso lo organizó la Secretaría Distrital de integración Social y la Corporación avance y Equidad (CAE) con el fin de estimular el trabajo periodístico que aporte a la construcción de una Bogotá Positiva. los temas fueron infancia, vejez, familia, jóvenes, habitantes de la calle, prostitución y gestión social integral.

Diana Matallana, una de las 10 experiencias destacadas en la atención de ancianos
Programa “Así vamos en salud”

La Clínica de Memoria de la Facultad de Medicina de la Pontificia universidad Javeriana, liderada por la Doctora Diana Matallana, recibió el viernes 6 de marzo un reconocimiento del programa “así vamos en Salud” como una de las 10 experiencias destacadas en la atención de los ancianos. la Fundación Corona, Santa fe de Bogotá, Antonio Restrepo Barco y Saldarriaga Concha, las universidades rosario, Antioquia e Icesi y la Casa Editorial El tiempo, cada año selecciona 10 experiencias que merecen reconocimiento en los diferentes campos de la salud.

Patricia Hidalgo, programa de mayor éxito en el tratamiento de los pacientes de Tuberculosis

Reconocimiento de la Secretaría de Salud de Bogotá

La unidad de Neumología del HUSI y su programa de tuberculosis, del Hospital San Ignacio de la Pontificia universidad Javeriana, liderado por la Doctora Patricia Hidalgo, obtuvo el reconocimiento de la Secretaría de Salud de Bogotá como el programa de mayor éxito en el tratamiento de los pacientes aquejados por esta enfermedad.