Marzo 2018 | Edición N°: Año 57 No.1335
Por: Karem P. Díaz Díaz | Periodista de la Oficina de Información y Prensa



Con la nueva bolsa de empleo, la Dirección de Relaciones con Egresados, de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, ofrece un completo programa destinado a apoyar a sus egresados en la vinculación al mundo laboral.

 

La Dirección de Relaciones con Egresados ha creado un programa de apoyo a la inserción laboral enfocado en el acompañamiento y las herramientas que necesitan los profesionales para hacerse más competitivos en el mercado laboral. El programa está organizado en tres áreas: encuentros empleador – egresado, talleres y acompañamiento. En los encuentros entre el empleador y los egresados, se realiza la feria laboral, evento que ya se ha posicionado en la Universidad al realizarse dos veces al año, y que trabaja de la mano con las coordinaciones de prácticas de las Facultades. En este espacio llegan a la Javeriana alrededor de 80 empresas con vacantes para practicantes y egresados entre uno y cinco años de experiencia. Allí los javerianos tienen la oportunidad de conocer de cerca las empresas y aplicar a las vacantes de su interés. Los talleres abordan temas que cualquier persona que desee encontrar un nuevo empleo necesita manejar con claridad. Es así como a través de una inscripción previa, los egresados pueden asistir a talleres de comunicación, voz e imagen; protocolo empresarial; selección y entrevista; hoja de vida y entrevista en inglés. Cada uno es dictado por personas expertas en reclutamiento y tienen como propósito desarrollar habilidades comunicativas, sociales, romper mitos, corregir errores y prepararlos para los procesos de selección. El área de acompañamiento es un servicio persona a persona, donde Laura Paniagua Valencia, psicóloga de la Dirección de Egresados, atiende a los javerianos que, luego de asistir a los talleres, necesitan precisar otros temas en su hoja de vida, revisar su perfil profesional y guiarlos en los métodos de búsqueda de ofertas laborales. “Este apoyo se ofrece a todos los egresados sin importar su año de grado. Lo que hacemos es darles herramientas para que sea más fácil conseguir trabajo, una guía para que los llamen a entrevista y demuestren que ofrecen un valor agregado a la compañía con su contratación”, añade Laura Paniagua. El programa de inserción laboral se complementa con la nueva bolsa de empleo de la Javeriana, lanzada el 5 de febrero y que en tres semanas contaba con más de 730 empresas publicando vacantes, con 2.533 ofertas y 2.860 javerianos de Bogotá y 714 de Cali, aplicando a esas vacantes. La bolsa está integrada con las dos sedes de la Javeriana, Bogotá y Cali, en un servicio en la nube, soportada en el programa HCM que genera reportes que permiten hacer un seguimiento administrativo y de gestión. Todos los egresados pueden acceder a ella con su usuario de la Javeriana, registrar su hoja de vida y aplicar a las vacantes de su interés. “Los beneficios tangibles de este programa son las herramientas que reciben los egresados para ser más competitivos en el mercado laboral y el fortalecimiento de sus competencias blandas para un mejor acercamiento a las empresas. Además, vamos a comenzar con la virtualización de este acompañamiento para los egresados que están fuera de Bogotá y del país, y realizaremos una feria de caza talentos para las compañías que buscan perfiles para directores, gerentes y presidentes”, concluye Enrique Hurtado, asistente de la Dirección de Egresados.

Los beneficios tangibles de este programa son las herramientas que reciben los egresados para ser más competitivos en el mercado laboral.