mayo 2011 | Edición N°: año 50 No.1267
Por: Erika Brú Vélez | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo el lema de “Anímate, sólo faltas tú”, la Semana Javeriana 2011 fue un espacio ideal para que estudiantes, profesores, directivos, egresados y demás miembros de la comunidad disfrutaran de un ambiente alegre, alrededor de diferentes manifestaciones culturales que resaltaron los talentos javerianos, nacionales e internacionales.

Del 2 al 6 de mayo del año en curso se llevó a cabo la tradicional “Semana Javeriana”, un espacio que integró a la comunidad educativa Javeriana entorno a diferentes eventos académicos, institucionales y culturales, programados por la Vicerrectoría del Medio Universitario y el Centro de Gestión Cultural. La Semana Javeriana 2011 inició el lunes 2 de mayo a las 12:30 p.m. con la realización de un evento nunca antes visto en la Universidad, un “Flash Mob”. Esta coreografía masiva, realizada por bailarines profesionales, interrumpó la cotidianidad javeriana al iniciar un baile al que poco a poco se iban sumando más y más bailarines, hasta hacer de las plazoletas donde se presentaron una pista de baile grupal. Predominaron los colores azul y amarillo, gracias a las camisetas de los bailarines, y lograron impactar a la comunidad.

Eventos memorables

A cargo de la Vicerrectoría del Medio Universitario (vicerrector: Padre Antonio José Sarmiento, S.J.) y de la Asistencia para la Identidad Javeriana (asistente: Profesor Esteban Ocampo). El miércoles 4 de mayo, a las 6:00 p.m. se llevó a cabo en el auditorio Luis Carlos Galán el evento académico “En los 20 años de la Constitución, retos para el liderazgo de la juventud universitaria en la construcción del país”, ocasión memorable que contó con la participación de Monseñor Rubén Salazar, Arzobispo de Bogotá, la Dra. Ruth Consuelo Chaparro, Comunicadora social javeriana, reconocida por la mención de “Mujer Cafam”, y la Dra. Claudia Dangond, Decana Académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la PUJ. En el hall del edificio Emilio Arango, S.J., como tradicionalmente se realiza, se organizó la exposición: “20 años de la Constitución Política de los Colombianos”, un homenaje a Álvaro Gómez Hurtado, que estuvo a cargo del Decano del Medio Universitario de la Facultad de Ciencias Jurídicas, el ingeniero Carlos Julio Cuartas Chacón.

Eventos especiales y Playita en Vivo

A cargo del Centro de Gestión Cultural (Directora: Dra. Erika Vargas Acosta) En su quinto año consecutivo, el espacio de “Playita en Vivo” se convirtió en un momento especial de encuentro y compartir de la comunidad javeriana. Diversas expresiones artísticas se tomaron las playitas: desde el show de caricaturas de un joven colombiano; una perfecta combinación entre la música, la coreografía y vistosos trajes de la cultura mexicana; la presentación de Mate y Café, agrupación que representó bastante del folclor argentino más allá de un tango; un espectáculo de magia e ilusión y varios malabares que despertaron la atención de los javerianos; hasta con lo propio de la Universidad: unas memorables presentaciones de los grupos culturales de las diferentes facultades, los cuales han llevado un proceso continuo y consolidado (Facultad de Educación, Facultad de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Básicas, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales y Facultad de Comunicación y Lenguaje). El toque musical estuvo a cargo de grupos de la Facultad de Artes. Las playitas también se engalanaron con las presentaciones de los grupos institucionales de la Universidad, conformados por diferentes miembros de la comunidad (tango, danza folclórica, danza contemporánea y teatro).

El lunes 2 de mayo, a las 6:30 p.m., en el Centro Javeriano de Formación Deportiva, se llevó a cabo el gran Concierto Inaugural, con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. 95 músicos en escena, bajo la Dirección del Maestro Eduardo Carrizosa, impactaron a los asistentes con una magistral interpretación de un repertorio popular colombiano, realizando un recorrido musical por toda la geografía nacional. Al finalizar el evento, se realizó un sensacional espectáculo de juegos pirotécnicos que dio por inaugurada la Semana Javeriana 2011. La noche del martes 3 de mayo y con un máximo aforo del Centro Javeriano de Formación Deportiva, se llevó a cabo la presentación del “Stand Up Comedy Show”, a cargo de “Pasus 3”, tres simpáticos jóvenes colombianos, pupilos del comediante Andrés López, quienes se encargaron de multiplicar las sonrisas y carcajadas de todos los asistentes con un espectáculo basado en hechos cotidianos del colombiano. El jueves 5 de mayo, y último día de “Playita en Vivo”, los eventos que dieron cierre a la agenda fueron: presentación del grupo institucional de danza folclórica en la playita de Básicas; aparición del grupo institucional de teatro en la biblioteca; exhibición del agrupación Mate y Café en la Tienda Javeriana; concierto del grupo Human Season en el edificio Gabriel Giraldo, S.J.; y espectáculo del grupo musical de la Facultad de Artes “Alligator” en la playita de Arquidiseño. Sin duda fue una Semana Javeriana especial, de gran regocijo y mucha variedad, con eventos culturales programados para todos los gustos, a los cuales asistieron un aproximado de 5.900 personas de la comunidad educativa Javeriana, quienes acompañaron los diferentes espacios y presentaciones y demostraron un gran espíritu javeriano.