Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 690
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con el auspicio de la Unesco y de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Javeriana, se inicia hoy lunes un Seminario—Taller sobre: »Población como integrador de la Enseñanza de las Ciencias» .

En este Seminario—Taller participan representantes del Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay , República Dominicana, Nicaragua y Colombia

El Seminario se desarrollará en dos etapas. La primera será en Bogotá en la Universidad Javeriana y la segunda en Villa de Leyva pana finalizan el 14 de diciembre,

El objetivo fundamental de este Seminario es dar un entrenamiento e instrucción programada a los profesores universitarios en los diversos planes sobre enseñanza de las Ciencias.

El siguiente es el programa de la primera semana de trabajo:

Lunes 26 de noviembre

9:15 – 9:30 Palabras de Bienvenida — Rectores Universidad Javeriana—Salón Paulo VI

9.30 – 9.45 Palabras de Presentación. Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y del LINE PA. Dr. Enrique Ezcurra .

9:45 — 10.30  Palabras de Presentación, Sr. Representante de la UNE SCO . Dr. Jairo Palacios.

10:30 – 11:00 Perspectivas de Investigación en Población y las actividades del UNFPA” Dr. Hugo Corbalán, Coordinador Regional del  para Colombia y Ecuador.

11:00 – 11:30 t ‘Interdisciplinariedad y Población” Dr, Hernando Arellano Asistente de la Vice—Rectoría Académica de la Universidad Javeriana.

1 1 .30 – 12 ,30    Discusión de la Agenda del Seminario y Modalidades de Trabajo. Dr. Jairo Palacio — Unesco.

14.30 – 18.30    Presentación y Discusión de Trabajo: Repúblicas de Honduras.

19.30 – 22:00    Coctel de Bienvenida. Salón de Relaciones Públicas

Martes 27 de noviembre

8.30 – 12 .30       Presentación y Discusión de Trabajo: República de Perú .

14, 30-18.30           Presentación y Discusión de Trabajo: República de Guatemala.

Miércoles 28 de noviembre

8 .30 – 12.30               Presentación y Discusión de Trabajo: Repúlica de E1 Salvador .

. ao – 18.30               Presentación y Discusión de Trabajo: República del Ecuador,

Juaves 29 de noviernbre

8.30 – 12 .30          Presentación y Discusión de Trabajo: República del Paraguay.

14 ,30 — 18.30      Presentación y Discusión de Trabajo: República Dominicana .

(Continúa Pág)

 

Viernes 30  de noviembre

8.30 – 1 1 .00  Presentación y Discusión de Trabajo: República de Nicaragua.

11:15- 12:15   ‘Estudios de Población y el Área de Enseñanza en Salud»Dr. Hugo Corbalán. UNFPA.

14:30 – 18.30 «Educación Sexual en América Latina y Colombia» Dra. María Clara Arango,

Sábado de diciembre

9.00 – 1 1 .00              Visita guiada al Museo del Oro

1 1 ,30- 14. 30          Visita a Monserrate

1 1 .30- 14.30            Sugerencia: Almuerzo en el Restaurante San Isidro.

Tarde:           Libre

Domingo 2 de diciembre

9.00  Salida a Villa de Leyva

Visita a la Catedral de Sal de Zipaquirá

Almuerzo en la Hostería de Guatavita

Visita al Puente de Boyacá

7:00   Llegada a Villa de Leyva e instalaci6n