El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa crónica, frecuente en adultos mayores, en la cual se produce un deterioro del pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales. Esta enfermedad se produce por un daño neurológico progresivo que hace que el cerebro se vaya atrofiando y que las neuronas cerebrales vayan muriendo. En los estudios científicos para detectar el origen o causante del Alzheimer, se ha encontrado que la inflamación de las encías (gingival) y la enfermedad de las encías (periodontitis) podría contribuir con el deterioro cognitivo. Al respecto, se han planteado dos posibles vínculos de asociación: 1. Bacterias que infectan la encía y pueden pasar fácilmente al torrente sanguíneo y llegar a sitios distantes como a la membrana que regula el[…]
Etiqueta: Alzheimer
La demencia es una afección frecuente que provoca discapacidad, morbilidad y muerte, además de costos elevados. Existen amplias variaciones en el curso de la enfermedad y varios factores contribuyen a su curso heterogéneo, entre estos está incluido el estado nutricional. Una nutrición adecuada es necesaria para el funcionamiento y reparación de los órganos, incluido el sistema nervioso. La ingesta baja de proteínas conduce a atrofia muscular, reducción de la movilidad, fragilidad y aumento de la inflamación crónica. La desnutrición es una condición común en los adultos mayores que viven en la comunidad y aún más en los hogares geriátricos. Sabemos que un estado nutricional deficiente está relacionado con resultados adversos como aumento de la morbilidad, hospitalizaciones y mortalidad. Aunque el[…]