Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Departamento de Educación Continuada de la Facultad de Enfermería ha iniciado su programaci6n de cursos del ano dictando uno para Auxiliares de Enfermería que trabajan en unidades quirúrgicas. El tema del curso es «Aspectos Básicos de la atención de Enfermería al paciente quirúrgico». El curso se inició el 14 de marzo y se concluirá el 31 del mismo mes. Asisten 49 auxiliares de enfermería, provenientes de 14 institucion de salud de Bogotá, D. E.  

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El día lo. de abril se inaugurarán los nuevos laboratorios de Nutrición y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana. Como Se recordará, la carrera de Nutrición y Dietética, desde hace algún tiempo, , dejó de estar constituida en una facultad autónoma pasó a ser un Programa de la Facultad de Ciencias, todo con excelentes resultados académicos. Intimamente relacionados los estudios de Nutrición con los bioquímicos, la Facultad de Ciencias dispone así de laboratorios modernos y adecuados para la investigación científica. La obra recibió un sustancioso apoyo financiero de Industrias Noel

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Además del consultorio psicológico que funcionará en el Centro de Consultorías  Universitarias, la Facultad de Psicología inaugurará, el día miércoles 30 de marzo; su nueva sede independiente para consultorios de servicio a la comunidad de escasos recursos. La Caja Social de Ahorros ha proporcionado una casa debidamente equipada con cuatro consultorios individuales y una sala para reuniones de grupo, En dicha sede se centralizarán algunas de las prácticas que deben realizar los alumnos de último año, en las áreas principales de la psicología aplicada: clínica, industrial y escolar. Servirá también de Centro de Investigación. Desde enero de 1975, la Facultad venía prestando servicios de psicología clínica en dos pequeños consultorios ubicados dentro de la planta física de la Universidad. Pero[…]

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Próximamente comenzará a funcionar, en el inmueble ubicado en la Carrera 7 # 39-08, el Centro de Consultorías Universitarias, conducido por los estudiantes de la Universidad Javeriana. Este propósito ha sido posible, corno un medio de prestación de servicias a la comunidad, por el decidido apoyo del Alcalde Mayor de La ciudad, Dr. Bernardo Gaitán Mahecha. Funcionarán en el Centro los consultorios jurídico, psicológico, y otros que están siendo estudiados, bajo la dirección del P. Hernán Posada, ViceRector del Medio Universitario, y del Dr. Pedro Polo, Decano Académico de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Demolida la Fábrica Italo Colombiana, ha quedado en pie solamente la fábrica arquitec Iónica que levanta su fachada sobre la Carrera 7. Convenientemente remodelado este edificio y enlucida su fachada oriental. ubicará próximamente la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana con todas sus dependencias académicas y de administración académica, La remodelación ya está muy adelantada en sus aspectos internos, y próximamente se iniciarán los acabados de orden urbanístico.

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Alcalde Mayor de Bogotá, Dr. Bernardo Gaitán Mahecha, ha nombrado al P. Rector de la Universidad miembro del Consejo Asesor de Promoción Cultural y Estética Urbana, organismo que tendrá a su cargo la función de asesorar al Alcalde Mayor en la formulación de políticas y en la determinación de programas encaminados a fortalecer y Orientar el espíritu cívico y cultural y la participación activa de la comunidad en el desarrollo integral de la ciudad.