Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



En la Rectoría de la Universidad fue solemnemente te instalado el Consejo de Regentes, el pasado 14 de febrero, organismo a través del cual la Compañía de Jesús cumple con la función de velar por que se mantengan los objetivas que inspiraron su fundación, la orientación general de la Universidad y las condiciones generales para su estabilidad y progreso». (Est. 2.3.3.5. 1 .) Asistieron todos los miembros recientemente elegidos.

Enero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



EN VILLAVICENCIO Con el objetivo de fundar la Asociaci6n Interdisciplinaria de egresados y el capítulo médico del Meta, viajaron a Villavicencio el Viernes pasado,el P. Jorge Hoyos, S. J. , Vice-rector Académico,el Dr.Jaime Rufz L. , vice-presidente de la Asociación de Médicos Javerianos y el Dr. Luis Fernando Uribe, Director de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad. EN BOYACA En el club Suamqx, de Sogamoso, tuvo lugar la instalación del capítulo Médico Javeriano de Boyacá y el comité provisional de la Asociación Interdisciplinaria de egresados javerianos de este departamento.

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con el objetivo de fundar la Asociación Interdisciplinaria de egresados y el capítulo médico del Meta, viajaron a Villavicencio el Viernes pasado,el P. Jorge Hoyos, S. J. , Vice-rector Académico,el Dr.Jaime Ruíz L. , vice-presidente de la Asociación de Médicos Javerianos y el Dr. Luis Fernando Uribe, Director de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad.

Enero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Para el próximo Viernes 2 de Febrero ha sido me parado el Seminario de Inducción para coordinadores de área adscritos al Servicio de Cónsul universitaria . El objetivo principal es el de estudiar las metas, propósitos, realizaciones y a la vez entrenan a los profesores en las diversas técnicas sobre manejo de grupos. Ei Seminario estará dirígido por el Servicio de Asesoría Psicológica y a 61 asistirán además de los profesores, el Vice-Rector del Medio Universitario, P.HERNAN POSADA, S.J. y el Director del Servicio Arquitecto ALFONSO DELGADO.

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Lunes y. Martes de la semana pasada, (22—23), se llevó a cabo el Seminario de inducción para neojaverianos. Este acto tuvo lugar en-el -salón Félix Restrepo y fue presidido por las directivas de la Roberto Caro, S.J. , P.Jorge Hoyos, S. J. , Hernán Posada, doctor Álvaro Dávila y los decanos académicos y del Medio Universitario. El objetivo principal de dicha inducción es la de dar a conocer a los nuevos estudiantes lo que es la Universidad, sus objetivos, realizaciones y así inician un diálogo cordial para que la permanencia en ella, más amable y fructífera .

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El ingeniero Civil , JUAN MANUEL MARTINEZ, fue nombrado como Director de Planta Física de la Universidad Javeriana. Este cargo lo venía desempeñando el Doctor Álvaro Rivera VERA R . , quien próximamente pasará la Oficina de Diseño y Construcción, una nueva Dependencia a cargo de la Vice Rectoría Administrativa. MANUEL MARTINEZ, es egresado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad y Gerente de la unión Javeriana «La Montaña»

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Ministerio de Educación y de Cultura de Bolivia y la Universidad Javeriana, firmaron contrato para realizar un curso para 43 educadores provenientes de las diversas regiones de Bolivia. Este curso lo desarrollará la Facultad de Estudios Interdisciplinarios (FEI) tiene una duración de 9 meses y una vez finalizado, los participantes deõeran trabajar durante 4 años en el proyecto de Educación Rural ll de su país. Todos los asistentes son becarios de su gobienno. HOY EN LA JAVERIANA, les desea urna agradable estadía a los educadores bolivianos.