El Sector Pastoral de la Universidad inició desde el año pasado un Programa con el grupo de religiosas universitarias con el fin de: – Colaborar en su formación religiosa tanto a nivel de estudio como de asesoría espiritual. – propiciar la cohesión del grapo con miras a una labor Pastoral desde su condición de estudiantes Javerianas, En la Universidad estudian cerca de 80 religiosas es diferentes facultades, pertenecientes a 22 Congregaciones.
Etiqueta: Año 19 No. 709
un grupo de 70 profesores de La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, participa durante el receso académica en cursos estrategias de Instrucción y Evaluación del dictados por profesores de la Facultad de Educación. El objetivo de los cursos fue el de continuar mejorando el nivel del de enseñanza aprendizaje en la Facultad, dentro del manco del programa especial mente diseñado al respecto. «Estarnos convencidos, señaló un profesor asistente, que no ser erudito, Es preciso saber transmitió el conocimiento con eficiencia. Y que el alumno aprenda mas bien que le enseñemos» . El programa de Perfeccionamiento Docente en la Facultad, seguirá ayudando a los profesores. inform6 el Salvador Navarro, Coordinador Docente de la Facultad.
Bajo la dirección del Dr. JAIME BAQUERO ANGEL, Director del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina y con la participación del Dr. Jorge E. Medica, se llevó a cabo el Estudio Comparativo de los métodos de ovulación y sintotérmico de Planificación Familiar. Dicho estudio fue financiado por la Oficina Mundial de la Salud (O.M.S ) y su objetivo principal es comprar la efectividad es el uso de sus métodos; medida por tasa de retiro y tasas de embarazo. Los objetivos secundarios tienen que ver con la identificación de las características de las parejas que pueden usar con éxito estos métodos incluyendo la capacidad de guardar la abstinencia sexual durante el período fértil de cada ciclo.
El Dr Sebastián Arango, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y Director del Programa de Post -grado en Economía de la FEI, ha sido designado miembro del Comité Asesor de la revista Canadian Journal Of Deveioment Studies» El Dr. A rango es el único científico Latinoamericano que ha sido distinguido con tan honrosa e importante designación.
El Padre Roberto Caro M., S. J. Rector de la Universidad, ha realizado los siguientes nombramientos: En Ciencias Religiosas Como Director del Departameato al Pa dre Virgilio Zea, S. J, En Asesoría Psicológica Como Directora Encargada, la doctora María Cristina Franco, mientras permanece ausente el Padre Álvaro Jiménez, S.J. Por su parte el Padre Jorge Hoyos, S. J Vice-Rector Académico, ha realizado los siguientes: En la Biblioteca Como Directora Técnica de la Biblioteca fué nombrada la Licenciada LUZ HELENA DE FARAH. En la Facultad de Filosofía Letras Director del Departamento de Literatura al Dr. JAIME GARCIA MAFFLA. Directora del Departamento de Arte, a la Dra. STELLA MUÑOZ CASTILLO. En la Facultad de Ingeniería Al Ingeniero ERNESTO QUIROGA GUTIERREZ, Jefe de[…]