La Amazonía es un patrimonio de la humanidad por muchas razones. Su exuberante selva, hogar de cientos de miles de especies de fauna y flora, así como el tesoro de aquellos saberes ancestrales custodiados por milenarias culturas indígenas, junto con los paisajes mágicos e inescrutables bañados por ríos caudalosos que en temporada de lluvias inundan senderos y forman redes fluviales que transforman los ecosistemas, hacen de esta región, compartida por varios Estados, un oasis en medio de la contaminación y destrucción de la naturaleza que, como civilización, hemos multiplicado por todos los rincones del planeta. Esta riqueza de la Amazonía nos ha tocado en suerte también a los colombianos y de manera abundante. Gran parte de nuestro territorio es Amazonía,[…]
Etiqueta: El papa Francisco
Los más altos representantes de los sectores petrolero, bancario, energético, construcción y turístico llegaron a la Javeriana para expresar cómo a través de sus empresas están aportando a la construcción de un mundo sostenible y socialmente responsable. El papa Francisco, en su encíclica ‘Laudato Si’’, denuncia cómo la sociedad ha contribuido a formar consumidores compulsivos y profundamente individualistas. Habla sobre la globalización del paradigma tecnocrático, al que se refiere como la pretensión de extraer todo lo posible de las cosas y exprimir los recursos naturales sin pensar en las generaciones futuras. Y lo define como la búsqueda de la eficiencia y de la rentabilidad, sin pensar en las consecuencias, ni en los posibles daños que se pueden causar. De esta[…]