La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo entero. OMS
Enero - Febrero 2021 | Edición N°: Año 60 N° 1364
Por: Miguel Germán Borda- Dag Aarsland- Carlos Alberto Cano Gutierrez | Médico Geriatra, candidato PhD, Centre for Age-Related Medicine (SESAM), Stavanger University Hospital, Noruega- Médico Psicogeriatra, profesor y director del Departamento de psicogeriatría del King’s College London en Londres, Reino Unido- Médico Geriatra, profesor y director del Instituto de envejecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

El estudio de seguimiento de cinco años adelantado por un equipo de médicos especialistas en geriatría, entre ellos Carlos Alberto Cano-Gutierrez, director del Instituto de envejecimiento de la Javeriana, fue destacado por el King’s College London del Reino Unido como el artículo del mes.


La demencia es una afección frecuente que provoca discapacidad, morbilidad y muerte, además de costos elevados. Existen amplias variaciones en el curso de la enfermedad y varios factores contribuyen a su curso heterogéneo, entre estos está incluido el estado nutricional. Una nutrición adecuada es necesaria para el funcionamiento y reparación de los órganos, incluido el sistema nervioso. La ingesta baja de proteínas conduce a atrofia muscular, reducción de la movilidad, fragilidad y aumento de la inflamación crónica. La desnutrición es una condición común en los adultos mayores que viven en la comunidad y aún más en los hogares geriátricos. Sabemos que un estado nutricional deficiente está relacionado con resultados adversos como aumento de la morbilidad, hospitalizaciones y mortalidad. Aunque el[…]