Entrevista con Francisco González Ladrón de Guevara Uno de los 37 javerianos que orgullosamente recibieron el pasado 30 de octubre la Divisa de Honor Dorada por cumplir 25 o más años de vinculación con la Pontificia Universidad Javeriana, fue el profesor Francisco González Ladrón de Guevara. Desde que estaba terminando sus estudios de Antropología en la Universidad Nacional, en 1980, ingresó a la Javeriana y no ha dejado de ejercer dos funciones que lo apasionan y que se complementan: la investigación y la docencia. Además de ser antropólogo es Magíster en Filosofía, Magíster en Geografía Humana y Economista, pero sobre todo una persona que está en constante investigación sobre la relación entre ecosistema y cultura. ¿Cómo llegó a la Universidad[…]
Etiqueta: Luis Guillermo Baptiste
* Foto: Orocué es un puerto sobre el Río Meta. El transporte por esta población del Casanare debe hacerse mayoritariamente en canoas. Fotografía: Leonardo Andrés Ariza, ecólogo. Los ecosistemas que tienen los humedales de Orocué (Casanare) son el centro de atención de las Facultades de Estudios Ambientales y Rurales, y de Ciencias, de la Pontificia Universidad Javeriana, que adelantan una investigación allí desde enero de este año. “Caen del cielo cuando llueve”, es la respuesta que con toda seriedad y convicción dan los habitantes de Orocué (Casanare) cuando se les pregunta sobre uno de los misterios que tienen sus humedales: ¿de dónde salen los peces que aparecen en las zonas inundadas después de seis meses de sequía? La duda forma parte[…]