Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 7
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Un grupo formado por diez estudiantes pertenecientes a las facultades de Arquitectura, Medicina y Sociología, viajaron a Planadas la semana pasada, en compañía de dos profesores. Se proponen establecer el déficit actual de vivienda, conocer las necesidades sanitarias y las características demográficas de la población, mediante un censo. El instituto de Crédito Territorial aprobó los planes que fueron presentados por la Universidad, y con su colaboración se hará la lotificación de un terreno donde se construirá un vasto plan de vivienda. También se proyecta edificar una nueva iglesia para la población de Planadas.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 4
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Gabriel Isaza, Gerente del Instituto de Crédito Territorial, aprobó el plan de ayuda para los damnificados de Planadas, que fue presentado pos el R.P. Fernando Barón, S.J Rector de la Universidad. Los integrantes de la acción Planadas, tienen como fines inmediatos: primero, determinación cuantitativa de viviendas necesarias. Segundo, estudio de ubicación aconsejable y plano de conjunto para el núcleo de viviendas nuevas, plano para el alcantarillado y acueducto, elaborado por la Facultad de Ingeniería Civil. Tercero, estudio de distribución interior de ias estructuras metálicas adaptadas a las necesidades sentidas.

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 01
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los universitarios javerianos han reaccionado frente a la calamidad que, en días pasados, azotó a la población de Planadas. Un grupo formado por representantes de diversas Facultades, viajó el viernes 17 a ese lugar, en compañía del Dr. Patricio Samper, Coordinador de la Comisión Interdisciplinaria creada para tal efecto. El viaje tiene como finalidad hacer una evaluación y programación de la la-bor que se desarrollará posteriormente.