Octubre 2021 | Edición N°: 1372
Por: Andrés Felipe Manosalva Correa | Doctor en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana

Entre los años 58 y 81 del siglo XX, tres publicaciones de orientación católica circularon a nivel nacional con el fin de informar al público lector trabajador del campo y la ciudad sobre la compleja situación nacional.


En el libro La espiritualidad del subdesarrollo. Trabajo, trabajadores y ocio en la prensa católica colombiana, (1958-1981), novedad reciente de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Andrés Felipe Manosalva Correa, doctor en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana, recoge la representación que la Iglesia católica configuró de los trabajadores rurales y urbanos en Colombia, a través del estudio del archivo de tres de sus publicaciones: El Campesino, El Catolicismo y la Revista Javeriana. Para invitar a nuestros lectores a consultarlo, en Hoy en la Javeriana reproducimos un fragmento de la introducción del libro. En 1956, un boletín de Acción Cultural Popular (ACPO ) indicaba que millones de trabajadores del campo en Colombia eran analfabetos, tenían una alimentación deficiente,[…]

Febrero 1964 | Edición N°: 169
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En gira por los países latinoamericanos, el P. Emile Gabel, Secretario de la Unión Internacional de Prensa Católica, con sede en el Vaticano, visitó la Universidad Javeriana, y especialmente hizo contacto con el Rector y con el Director de Periodismo Dr. Gil Tovar. Se interesó mucho por la Escuela de Periodismo de la Universidad, lo mismo que por el papel de los medios modernos de difusión en 14 expansión del catolicismo. El P. Gabel fue uno de los ponentes del pronunciamiento sobre la prensa hecho por el Concilio Vaticano II.