Academia, cultura y proyecto de vida Juan Carlos Muchavisoy Chindoy, como tantos otros indígenas de Colombia, decidió dejar por un tiempo su tierra con la ilusión de hacer una Carrera profesional y luego de 5 o 6 años regresar a su comunidad para aportar a ella con sus conocimientos. El traje típico y la lengua, de la comunidad Camëntsá que significa “hombre de aquí mismo”, se quedó en Sybundoy, alto Putumayo, con su familia y sus amigos porque Juan Carlos decidió marchar a la Universidad Javeriana de Bogotá a estudiar administración de Empresas. “En la ciudad es muy restringido el ingreso al estudio superior para las comunidades indígenas. la posibilidad la brindan contadas universidades como la nacional, la distrital y[…]