Marzo 2021 | Edición N°: 1365
Por: Adriana Lucía Mayorga González | Practicante de la Dirección de Comunicaciones



Las charlas TEDx de la Universidad permitirán que las ideas javerianas se conozcan a nivel nacional e internacional, pues su difusión se dará desde una plataforma con más de 30 millones de suscriptores de todo el mundo.

Desde el año pasado, en medio de la pandemia, se viene gestando la idea de hacer una charla TEDx en la Javeriana. Su objetivo: escuchar y promover las ideas que se han producido en la Universidad y generan cambio. Ideas no sólo desde el campo de la academia, sino también desde las experiencias personales de quienes hacen parte de la comunidad universitaria.

Sus creadores son cinco estudiantes de la carrera de Administración de Empresas que deseaban aportar de diversas maneras a discusiones alrededor del conocimiento. “Nosotros estábamos buscando ser muy disruptivos y propositivos. Siempre buscamos muchos espacios que nos aportaran y que nos dieran valor, no solamente a nivel de Facultad, sino también queríamos generar un impacto en la Universidad”, comenta Germán Rodríguez, coorganizador y miembro del área Alianzas y Patrocinios del evento.

“Queremos que las ideas javerianas salgan a la luz, pues creemos que en la Universidad hay ideas muy buenas que vale la pena difundir”, Alejandro Jácome.

Así surgió TEDxUniJaveriana, que convocó a finales de 2020 a personas de todas las edades, carreras, y campos para que el equipo organizador y el grupo de speakers (conferencistas) fuesen diversos. La iniciativa congregó a más de 45 voluntarios javerianos, quienes se encargan de organizar el evento que se realizará el 29 de mayo de manera virtual.

Para poder cumplir con el propósito de llevar las charlas TEDx a la Javeriana, los estudiantes se reunieron en medio de la pandemia, y, tras el trabajo realizado, TED aprobó la licencia con vigencia de un año en agosto de 2020. A partir de ese momento, el grupo de estudiantes pasó a ser el grupo organizador del evento y se realizó una alianza formal con la Universidad a través de la Dirección de Mercadeo, unidad que ha apoyado todo el proceso.

Recuadro
¿TED o TEDx?

TED, que significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, es una comunidad global que nació en 1984 y que se encarga de organizar charlas breves a nivel internacional. El propósito de las charlas TED es comprender el mundo de manera más profunda, compartir conocimiento de manera gratuita e inspirar o provocar conversaciones relevantes.

Por otro lado, TEDx es la versión local de las charlas. Estas son organizadas de forma independiente y responden a contextos locales tales como: universidades, colegios, ciudades, etc. Aun así, el formato de las charlas TED se mantiene y tienen el mismo propósito.

 ¡Eureka!

Cada evento de TEDx tiene su temática, y para TEDxUniJaveriana se escogió la idea del eureka. Se espera que cada una de sus charlas despierte en el público emociones y sentimientos. “Queremos que la gente suscite algo que estaba escondido, recóndito y que con las charlas pueda tener ese momento de lucidez que es cuando sucede un eureka”, afirma Valentina Hurtado Vergara, coorganizadora y miembro del área de Logística y Producción.

Durante marzo y abril se realiza la capacitación en oratoria de los siete speakers javerianos que respondieron a la convocatoria. Ellos están siendo entrenados en técnicas tales como hablar en público, estructurar una idea, tonalidades de voz, puesta en escena y todo lo que tiene que ver con dar una charla TEDx. Su entrenador es Felipe Riaño Jaramillo, director de Agora Talks. En la primera semana de mayo se revelará las identidades de los speakers javerianos.

“Queremos que las ideas javerianas salgan a la luz, pues creemos fielmente que en la Universidad hay ideas muy buenas que vale la pena difundir, como lo dice TED”, afirma Alejandro Jácome Santos, coorganizador y curador del evento.