Un javeriano fue profesor de inglés y español en China
Un convenio con el Instituto Politécnico de Nimbo en China permitió que Néstor Fabián Cajamarca viviera durante 10 meses la experiencia de ser profesor en este lejano país oriental.
Néstor Fabián Cajamarca no lo pensó dos veces cuando se enteró de la convocatoria que estaba realizando el instituto Politécnico de nimbo para que un profesor colombiano, en este caso de la Universidad Javeriana, trabajara como profesor de inglés y español en china. Este docente, que lleva 10 años vinculado a la Javeriana con el departamento de Lenguas de la Facultad de comunicación y Lenguaje, aplicó para la convocatoria con cinco compañeros más, y luego de varias entrevistas fue seleccionado. “Escogieron mi hoja de vida y no lo pensé dos veces. Son oportunidades que hay que aprovecharlas, hay que conocer otras culturas, unos ambientes académicos diferentes que lo ayudan a uno a crecer profesionalmente”.
Viajó la última semana de agosto de 2009 y regresó la primera semana de julio de este año, con múltiples experiencias personales y académicas para compartir, y con la satisfacción de haber aportado a los estudiantes chinos nuevos conocimientos sobre Colombia. En el instituto compartió con profesores de argentina, Japón, Corea, Australia y Filipinas. La política del centro educativo es que los docentes contratados no hablen chino para así generar la necesidad a los estudiantes de comunicarse en inglés o español con sus docentes. “Me asignaron más clases de inglés que de español con grupos de 45 estudiantes, casi todos de 19 a 21 años, porque allá en china la educación superior sólo se puede iniciar a partir de los 19 años, teniendo en cuenta además que allá la edad se empieza a contar desde la concepción y no desde el día del parto”.
Llegó a un apartamento asignado por el instituto, ubicado dentro del mismo campus universitario, y sólo tenía que caminar cinco minutos hasta el aula de clase. dependiendo de los horarios asignados, que algunas veces incluían hasta domingos en la noche, Néstor aprovechaba algunos fines de semana para viajar a conocer ciudades como Shangai y Beijing. El choque cultural no lo afectó mucho, pero admite que se requiere de mucha tolerancia y paciencia para entender ciertos comportamientos que en Colombia son mal vistos. “Hay cuestiones culturales que de pronto si uno no las sabe manejar, van a chocar mucho, pero para mí no fue tan difícil porque sabía que iba a un lugar con una cultura totalmente diferente y milenaria y uno de un momento a otro no puede cambiar esas tradiciones y costumbres”. académicamente una de las mayores dificultades que encontró Néstor Cajamarca fue la diferencia entre los estudiantes chinos y los colombianos. “Nuestros alumnos en general son privilegiados porque tienen una amplia visión de lo que es el mundo, en cambio los chinos son muy nacionalistas y tradicionales, eso hace diferente la docencia, porque no se le puede hablar de algo de lo que no tiene referencia, como por ejemplo de un filósofo como Sócrates o Platón”.
Por eso resalta que uno de sus grandes logros fue dejarles a los estudiantes chinos una visión diferente del mundo. “Para ellos un extranjero es sinónimo de estadounidenses que hablan inglés y tienen mucha plata, no saben que existe Colombia y mucho menos dónde queda, y tienden a confundirla con el estado columbia, en Estados Unidos”. Néstor tuvo que empezar por explicar de dónde iba, y a contar sobre las características de su país. La jornada académica fue otro aspecto al cual tuvo que acostumbrarse el profesor javeriano. Las clases eran de 8:45 a 10:25 a.m. porque a las 10:30 comenzaba la hora del almuerzo hasta las 12:00 m. ya que por obligación se debe hacer siesta al medio día. En la tarde la jornada era de 1:30 a 3:05, y se regresaba a las 6:00 de la tarde, después de la comida que era a las 4:30. Néstor es el segundo profesor javeriano que visita a china como parte del convenio con el instituto de nimbo, que se aplica desde hace 3 años y ahora se espera continuar con el intercambio también de estudiantes, y con la visita de profesores chinos. “Ya logramos que nos hicieran una invitación para un congreso estudiantil, pero nos avisaron sobre el tiempo y en época de vacaciones acá, y no pudimos hacer los trámites, pero esperamos lograr el próximo año que vayan algunos de nuestros estudiantes del departamento de Lenguas”