Un reconocimiento a la creación artística
Al ser el 2018 el año en el que se realiza el tercer Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, Hoy en la Javeriana, presenta el perfil de los profesores que ya han ganado este premio.
Desde 2014, la Universidad Javeriana viene reconociendo y exaltando la creación y producción artística y creativa de sus profesores. En el marco del Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, que se realiza cada dos años, el padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Universidad, ha entregado el Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana a Cecilia Traslaviña y a Carolina Noguera, profesoras de la Facultad de Artes de la Universidad.
Cecilia Traslaviña Profesora de Diseño Visual de la Facultad de Artes
Recibió el primer Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana en 2014 con su obra “Fabricia”, una animación que cuenta la historia de una niña que entra a una fábrica abandonada. Poco a poco descubre que el espacio está dominado por unas extrañas máquinas que la persiguen hasta atraparla. Finalmente conquista su libertad gracias a su genuina imaginación. Esta pieza producida en 2013 contó con el diseño sonoro de Carolina Lucio y Alejandro Forero, y ha sido presentada en diferentes espacios nacionales e internacionales, como la Cinemateca Distrital de Bogotá, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el XVI Festival de cine de Santa Fe de Antioquia, el V Festival de cine corto de Popayán, el World Festival of Animated Film, la Muestra de cine femenino y el Latin American Experimental Animation Introduced 2016. En la trayectoria de Traslaviña se destaca la producción de más de diez piezas audiovisuales en animación desde 1988, las cuales han participado en festivales a lo largo del planeta. Ha sido ganadora de premios a mejor animación en el V Festival Internacional de cine El Espejo (Bogotá, 2008), I Festival Internacional de cine de Mompox (Bolívar, 2008) y estímulo para la realización de cortometrajes del Fondo de Desarrollo Cinematográfico en 2005 y 2010. La obra Fabricia está publicada en el Catálogo de Obras Artísticas de la Javeriana: https://catalogodeobras.javeriana. edu.co
Carolina Noguera Profesora de Música de la Facultad de Artes
La composición Furias para violín y piano fue el producto artístico con el que la profesora Carolina Noguera recibió en 2016 el Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana. Esta obra fue estrenada en Inglaterra por Mary Dullea y Darragh Morgan durante la temporada de Frontiers Series en el Conservatorio de Birmingham en 2011. El título de la obra está basado en el personaje mitológico ‘Furias’ que representa a deidades femeninas de venganza o personificaciones sobrenaturales de la ira de la muerte. Sin embargo, en la obra se hace referencia a la energía frenética que puede ser semejante a la ira. Esta pieza musical ha estado en la Sala de Conciertos Biblioteca Luis Ángel Arango, en el Auditorio Pablo VI de la Universidad Javeriana, en el Festival de la Imagen de Manizales y en el Festival de las Américas el 23 de febrero de 2014 en Greenwich House Music en Nueva York. Ha sido interpretada un gran número de veces por el dueto sueco-brasilero conformado por Karin Hellquist (vl.) y Heloisa Amaral (pno.) en la Sala Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia. Noguera realizó Estudios Musicales en la Pontificia Universidad Javeriana. Es doctora y magíster en composición de este Conservatorio como becaria de ORSAS (Overseas Research Students Awards Scheme) del Reino Unido. Su obra ha sido interpretada en Europa, Norte y Sur América por reconocidos ensambles y músicos. La obra Furias está publicada en el Catálogo de Obras Artísticas de la Javeriana: https://catalogodeobras.javeriana. edu.co/ La convocatoria para que profesores de planta de la Sede Bogotá y Seccional Cali postulen sus productos artísticos, está abierta desde el 5 abril hasta el próximo 15 de junio.