Unidad de Epidemiología Clínica
El Director de la División de Ciencias de la Salud de la Fundación Rockefeller, Dr. Keneth Warren, visitó la Universidad el pasado 30 de julio con el propósito de observar los progresos en los programas auspiciados por la Fundación Rockefeller que se adelantan en la Unidad de Epidemiología Clínica de la Facultad de Medicina y en la Biblioteca Central.
La Unidad de Epidemiología Clínica, nació de un convenio entre la Fundación y la Universidad para promover la investigación clínica y epidemiológica sobre los problemas más relevantes de la salud en nuestro país.
En su primera etapa, médicos clínicos vinculados como docentes a la Universidad, están recibiendo entrenamiento en Técnicas de Investigación, Epidemiología, Estadística, Computadores y Economía en Salud, en prestigiosos centros internacionales adscritos al INCLE (International Clinical Epidemiology Netwotk), como las Universidades de McMaster, Ontario, Canadá; Piladelphia y Newcastle, NSW, Australia.
Los primeros egresados trabajan activamente en proyectos de investigación sobre tópicos definitivos para la salud en países en vías de desarrollo, como: Edad y Circunstancias Optimas para Vacunar, Evaluación de la Eficiencia de Hospitales del Sistema Nacional de Salud (en colaboración con la FEO, Validación y Evaluación del Uso de Tecnología Diagnóstica y Terepéutica, y Proyección Comunitaria de las actividades de la Facultad de Medicina.
Hasta el momento han sido becados tres docentes. Con el regreso del primero de ellos, la Unidad de Epidemiología Clínica ha iniciado labores desarrollando un programa de investigación en el área de vacunas contra el Sarampión; de igual forma, se están capacitando a estudiantes de postgrado de las diferentes áreas clínicas y a docentes de las mismas.
Actualmente se encuentra en construcción la sede de la Unidad en el octavo piso del Hospital San Ignacio.
El Dr. Warren se mostró gratamente sorprendido por los progresos de la Unidad, y recalcó la necesidad de proseguir con empeño esta línea de trabajo, capaz de aportar soluciones autóctonas a nuestros problemas. Insistió en la necesidad de desarrollar e implementar soluciones propias, como única forma para disminuir la brecha tecnológica, cultural y económica que nos separa de sociedades más avanzadas.
El Director de los Programas médicos de la Fundación Rockefeller, reiteró la Intención de la institución a la cual representa, de continuar apoyando el desarrollo de la Unidad, por el esfuerzo de diversos estamentos de la Universidad y el impacto que tiene en la mejoría de la Educación Médica y la atención en Salud, Además, el Dr. Warren entrevistó a nuevos candidatos para futuro entrenamiento y expresó la grata impresión que tuvo durante su visita al Hospital Universitario San Ignacio.