agosto 2012 | Edición N°: año 51, No. 1280
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



El 28 de agosto se inauguró con un evento académico el nuevo Centro de Alto Rendimiento Computacional Javeriano ZINE, una
infraestructura organizacional y tecnológica que facilitará todos los procesos de investigación asociados a problemas complejos
que requieran alto procesamiento y manejo de datos.
“Los 120 grupos de investigación de la Javeriana tendrán acceso a este Centro para facilitar su trabajo, para interactuar interdisciplinariamente,para generar alianzas con universidades amigas y para reducir los tiempos de respuesta computacional en trabajos de investigación, lo que los pondrá enun nivel mucho más competitivo a nivel nacional e internacional”, afirmó el Ingeniero César Julio Bustacara Medina, director del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería.
El Centro ZINE será coordinado inicialmente por la Facultad de Ingeniería y la Dirección de Tecnologías de Información – DTI,
pero se espera que con la transformación que va a tener la estructura orgánica de la Universidad, quede adscrito a la nueva Vicerrectoría de Investigación.
Con este Centro la Javeriana inicia un camino de liderazgo a nivel nacional y que a futuro espera alcanzar estándares internacionales a niveles que actualmente en Latinoamérica solo tiene Brasil, que se ubica en el top 500 de HPC (High  Performance Computing – computación de alto rendimiento).
“En el país no hay ningún otro centro de alto rendimiento computacional a nivel de investigación con las mismas capacidades que tiene el nuestro”, agregó el ingeniero Bustacara.
En primera instancia la infraestructura básica está compuesta por dos racks de servidores que albergan 384 cores,  comprendidos en 32 servidores y 2 servidores de administración, con 42 gigas de memoria RAM y 64 terabytes de  -almacenamiento y una velocidad de transferencia de información de 96 gigabytes por segundo usando tecnología Infiniband.