Sabemos que la vida ha cambiado y que el mundo transita sobre cambios impredecibles, pero hay decisiones que nos acercan al futuro que soñamos y nos ofrecen herramientas para construir aún en la adversidad, como elegir un programa académico y una universidad. Estas dos decisiones concretan un camino, trazan un mundo posible, potencian habilidades, permiten experiencias y construyen metas que se convierten en parte de un proyecto de vida.
Por esta razón la Universidad actúa desde la ética del cuidado y la formación integral donde construye el futuro junto a cada alumno y su familia. Es por esto por lo que, desde la Dirección de Mercadeo de Programas Académicos, se gestó una estrategia que permitiera nuevas maneras para conectarnos y relacionarnos con los estudiantes y aspirantes, su propósito:
transformar, acompañar, y aportar valor a cada uno de sus estudiantes a través de La Universidad de tu Vida.
El sello Javeriano ha construido durante más de 90 años una propuesta de valor efectiva, en la cual se han formado cientos de miles de profesionales integrales y destacados a través de una formación centrada en las personas. La estrategia de comunicación buscó potenciar ese valor a través de un lenguaje centrado en las emociones, con contenidos y experiencias que les aportaran a los aspirantes y estudiantes elementos para construir su realidad.
Allí, las historias de vida cobraron un valor significativo en donde los relatos y testimonios se convirtieron en herramientas poderosas para crear vínculos y explorar nuevas maneras de comunicarse, aún en el tiempo en que la distancia fue una necesidad debido a las condiciones sanitarias generadas por el COVID-19.
la campaña no solo apela a las vivencias de los aspirantes y estudiantes para crear contenidos, sino que es una oportunidad para acercamos a la comunidad
Este proceso generó que los canales de la Universidad, alcanzaran más de 96.200 personas y hasta 18.000 interacciones en redes sociales, convirtiéndose en ese espacio de encuentro, de charlas informales y de conversación que antes solo eran posibles en corredores, cafeterías y espacios del campus. En este sentido, la campaña no solo apela a las vivencias de los aspirantes y estudiantes para crear contenidos, sino que es una oportunidad para acercamos a la comunidad con el propósito de encontrar una voz personal por medio de la identidad javeriana, para comunicar desde la empatía con un lenguaje cercano que, además de la afinidad, permitiera inspirar, entretener y sobre todo generar conversaciones. El branding de piezas institucionales fue una oportunidad para generar mensajes de orgullo javeriano, apelando a los recuerdos del campus para potenciar el vínculo con la Universidad.

Experiencias como la realizada con la campaña La Universidad de tu Vida, consolidan el sentido de pertenencia por la Universidad y generan en los miembros de la comunidad educativa esperanza y expectativas sobre lo que sueñan. Así mismo, este tipo de espacios buscan aportar a la consolidación de un futuro que puede ser construido conjuntamente en el marco de un sentido humanístico y el acompañamiento de la Universidad.