Participantes: 238
Organizado con el apoyo de: Bancolombia, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería de Sistemas.
Las energías renovables se han posicionado como lograr una de las más fuertes alternativas para objetivos de descarbonización y así hacer frente a los retos del cambio climático. En este contexto, el evento propuesto tiene por objetivos:
Discutir las principales acciones a tener en cuenta en el sector, para lograr desarrollo de proyectos con criterios éticos, de integridad y que incorporen elementos de lucha contra la corrupción.
Socializar las políticas, la regulación existente y las prácticas actuales en Colombia que propenden por aumentar la penetración de fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER).
Discutir la relación entre acceso a la energía con FNCER y los impactos en la reducción de la pobreza, especialmente en zonas rurales.
Socializar y discutir con éxito las contractuales, financieras y técnicas que aumentan la probabilidad de proyectos basados en prácticas en FNCER.
Discutir sobre las prácticas a nivel nacional e internacional, tendientes a contribuir al desarrollo de proyectos de FNCER teniendo en cuenta la integridad y la ética como pilares.