enero-febrero 2011 | Edición N°: año 50 No. 1264
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Celebramos en la Universidad el 50º aniversario del primer número de Hoy en la Javeriana, la publicación periódica que desde entonces nos ha servido como medio de comunicación institucional, que si bien ha cambiado con el paso de los años y los avances extraordinarios de la tecnología en materia de artes gráficas, mantiene su finalidad original: informar a los miembros de la Comunidad educativa Javeriana así como a otras personas y entidades interesadas en el acontecer de este centro de estudios. Difícilmente se puede reconocer la hoja suelta sin fotografías de ayer, impresa con técnicas similares a las del hoy arcaico esténcil que desconocen nuestros jóvenes alumnos, en el cuadernillo profusamente ilustrado a todo color que el lector ahora tiene entre sus manos y que hace parte de una importante colección. en sus páginas encontramos el registro de los hechos que han apuntalado la historia de la Universidad en estas últimas cinco décadas, y desde el no. 1035, correspondiente a enero de 1991, una página editorial que como ésta, presenta consideraciones y planteamientos de la Universidad.

Hoy en la Javeriana nació al comenzar la cuarta década de la Javeriana restablecida y el segundo año del rectorado del P. Jesús Emilio Ramírez, S.J. sin embargo, desde 1931, cuando iniciaron sus estudios universitarios los primeros alumnos del período contemporáneo de la Javeriana, nos empeñamos en atender la necesidad de información institucional. en efecto, el Anuario de la Facultad Javeriana correspondiente a ese año recogió noticias y documentos relativos a la inauguración de la Facultad de Ciencias económicas y Jurídicas y de la biblioteca Javeriana. Dos años después vio la luz Revista Javeriana, dirigida entonces por el P. Félix Restrepo, s.J., que además de artículos y ensayos, incluiría de manera regular un suplemento con la Crónica de la Facultad, transformada poco después en Crónica de la Universidad, que elaboró el P. José Celestino Andrade, S.J. años más tarde, en 1951, hace 60 años, circularon por primera vez Universitas, revista de Ciencias Jurídicas-sociales y letras, y Ecclesiastica Xaveriana, publicación de las Facultades eclesiásticas. en la primera de estas revistas, el P. Gabriel Giraldo, S.J. escribió por varias décadas una sección con la Crónica de la Universidad y de la Facultad de la cual era su Decano. También resulta de interés recordar el Boletín de Amigos que publicado en 1959 por el Departamento de relaciones Universitarias daba cuenta entonces del número 29 y año XII de circulación. Pasados dos años, en 1961, y a cargo de la escuela de Periodismo que abriera en 1949 el P. Ángel Valtierra, s.J., entraría en circulación el número 1 de Hoy en la Javeriana.

Toda esta referencia histórica confirma la preocupación que a lo largo de estas décadas hemos tenido en la Universidad acerca de la información y los medios de comunicación que constituyen un factor fundamental en el funcionamiento y la cultura de toda organización. a las publicaciones impresas con las limitaciones de espacio propias de esta modalidad, se han sumado desde hace unos años los medios electrónicos con diversas y atractivas posibilidades. Hoy en día, el sitio de la Universidad en la web nos ofrece la oportunidad de mantener actualizada permanentemente la información institucional, de presentar las noticias a medida que se producen y en muchos casos transmitir en directo el desarrollo de algunos eventos. En este contexto, Hoy en la Javeriana ha podido brindar mayor espacio a informes y relatos sobre la vida universitaria, así como también a la opinión de los javerianos. al conmemorar este aniversario debemos rendir especial homenaje al P. Hernán Posada, S.J., fallecido recientemente, quien dirigió las primeras ediciones de Hoy en la Javeriana, y junto a él reconocer también el trabajo de muchísimas personas que desde diversas funciones, entre ellas la de redacción, diseño, diagramación, impresión y distribución, han hecho posible la circulación de 1.263 números de esta publicación impresa. Cuando Hoy en la Javeriana llegó al número 1.000, el 31 de agosto de 1989, bajo la dirección de la doctora Gilma Girón, artífice principal de toda una época del Hoy, circuló una “edición extraordinaria” de doce páginas en la cual se hizo mención especial de la labor realizada por el profesional augusto Perea, Jefe de Publicaciones de la Universidad, y el responsable de fotografía, el señor José leal.

Sirva esta efeméride también para reiterar nuestro compromiso con la función de informar y para llamar la atención sobre la responsabilidad que cada uno de los miembros de la  Comunidad educativa Javeriana tiene de estar informado. De ahí nuestro empeño por entregar un Hoy en la Javeriana interesante, bien escrito, con excelente diagramación y calidad de impresión, un Hoy que, por otra parte, sea esperado, que sea hojeado en toda su extensión y leído con esmero, incluso subrayado, comentado y, por qué no, coleccionado, es decir que encuentre unos lectores que en la cotidianidad del quehacer universitario den pleno sentido a la comunicación.