Semana de la Cultura Ciudadana
Los Decanos de la Facultad de Arquitectura y Diseño y los integrantes del Comité de Cultura Ciudadana de la misma, realizaron del 13 al 17 de abril la Semana de la Cultura Ciudadana Arquidiseño 2015.
Acudiendo a estrategias experienciales, performance, y otras dinámicas participativas los directivos, profesores, administrativos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño organizaron y participaron activamente en la Semana de la Cultura Ciudadana.
El propósito del evento, que se mantendrá con actividades puntuales cada semana, es ayudar a generar pensamiento crítico y actitudes constructivas ante el bien común, el respeto por los derechos de los demás, la convivencia amable, el buen trato, las buenas maneras, el diálogo, el cuidado ambiental, el manejo responsable de los celulares, los consumos no contaminantes, el reciclaje, y otros asuntos referidos al bienestar y a la calidad de vida de toda la comunidad.
Esta iniciativa busca construir un Medio Universitario dialogante, incluyente, comprometido con la calidad de vida de todos los que estudian y trabajan en esta importante unidad académica de la Universidad Javeriana.
A la Semana de la Cultura también se unieron el Centro de Asesoría Psicológica y Salud y el Centro Pastoral San Francisco Javier, que organizaron el lunes 13 de abril las actividades sobre Consumo Responsable.
El martes 14 de abril el tema fue el uso del celular. Un estudiante se disfrazó de celular y recorrió salones, cafeterías y otros espacios académicos generando conciencia sobre su uso responsable sin afectar la comunicación interpersonal, el buen trato y el respeto por los interlocutores.
El miércoles 15 se habló sobre tolerancia y buen trato a través de cuenteros y de un confesionario javeriano simbolizado en un árbol de madera donde la gente puso mensajes sobre las conductas que cada uno considera que están en contra del bien común y mensajes sobre qué hacer para superar esa conducta anómala.
La seguridad fue la temática del día jueves 16 para lo cual se programaron actividades como una terapia post-robo, ponticápsulas con consejos y un punto informativo. Ese día además se presentó el grupo Ópera Show.
La semana culminó el viernes 17 con una conferencia titulada “¿Residuos? ¡Nunca! Sólo materias primas”, que ofreció el profesor Lucas Ivarra Peñafort. Y la profesora Luz Elvira Ticora ofreció un taller sobre diseño de accesorios con botellas PET.
¿Cómo Surgió?
“La iniciativa partió de tres observaciones sencillas. Primero, la necesidad de ser austeros al darnos cuenta que el 95% de los plásticos, maderas, cartones, acrílicos, pinturas…, que desechan los estudiantes de Arquitectura y Diseño Industrial luego de hacer sus trabajos y maquetas, son reutilizables; segundo, fue ver que en las reuniones y en las clases a todo el mundo está pegado del celular sin atender; y tercero, fue observar a algunos fumadores irrespetando las zonas señalizadas como libres de humo”, comentó el Padre Antonio José Sarmiento Nova, S.J., Decano del Medio Universitario de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Esas tres observaciones llevaron a crear un Comité de Cultura Ciudadana, proactivo, crítico y propositivo, conformado por estudiantes, profesores y administrativos, que se reúne quincenalmente los martes de 11:00 a 12:00 del día. Allí comenzaron a surgir iniciativas.
Se construyó un banco de conductas anómalas y luego, con la creatividad que caracteriza a los miembros de esta Facultad, se empezaron a proponer alternativas pedagógicas. “La Semana fue el lanzamiento oficial de este programa bandera de la Facultad, que se va a mantener en el tiempo”.
De allí también surgió la creación de una bodega de material reciclado que funciona todos los días de 11:00 a 12:00 del día, a donde pueden acudir los estudiantes que requieran algún material para utilizarlos sin costo alguno. “Un estudiante de esta Facultad en promedio se puede gastar al semestre entre 2 millones y medio a 3 millones de pesos en estos materiales, de esta forma creamos una cultura del ahorro y del reciclaje”, explicó el Padre Sarmiento.
Balance
Fue un Semana que se llevó a cabo en ambiente amable, de alegría y de buen humor, al cual se unieron miembros de otras Facultades y Unidades de la Universidad. “En líneas generales la Facultad recibió muy bien el mensaje, que es hagamos de nuestra Universidad un espacio de cultura ciudadana, para que cuando salgamos a la gran ciudad, seamos ciudadanos comprometidos”, añadió el Decano del Medio Universitario. El Comité de Cultura Ciudadana continuará diseñando los temas sobre los cuales se hará énfasis cada semana y nombrará los dolientes de cada actividad. Disminuir el consumo de cigarrillos en las zonas libres de humo, manejar con más criterio los celulares, tener en cuenta con un saludo amable a las conserjes y los vigilantes e incrementar el uso de la bodega de reciclaje, serán factores que medirán en unos meses el éxito de este proceso pedagógico.
“En líneas generales la Facultad recibió muy bien el mensaje, que es hagamos de nuestra Universidad un espacio de cultura ciudadana, para que cuando salgamos a la gran ciudad, seamos ciudadanos comprometidos”.
Mayor información en: https://www.facebook.com/javerianaciudadana
.