Enero-febrero 2009 | Edición N°: año 48 No. 1244
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



El Padre Joaquín Sánchez, S.J. firmó convenios directamente con el Presidente Leonel Fernández

El Rector, Padre Joaquín Sánchez, S.J., se reunió en República Dominicana el jueves 28 de enero con el Presidente Leonel Fernández Reyna, con quien firmó dos importantes Convenios de Cooperación que benefician a profesores y estudiantes tanto de República Dominicana como de la Universidad Javeriana.

El primero de ellos se firmó entre la Universidad y la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y tecnología de ese país con el cual se hace un acuerdo para el intercambio de docentes y estudiantes, de realización de actividades de investigación y publicaciones. Este convenio fue firmado por el Rector y la Ministra de esa cartera, ligia amada Melo de Cardona. Uno de los apartes del convenio advierte: “Sujetas a mutuo acuerdo, las áreas de cooperación incluirán cualquier programa ofrecido por alguna de las dos instituciones, que se considere factible y de interés para cualquiera de las partes y que, según ambas, contribuya al fomento y desarrollo de las relaciones de cooperación entre las dos instituciones.

La cooperación se realizará mediante actividades como:

a. Intercambio de docentes y/o de otro personal académico

b. Intercambio de estudiantes

c. actividades de investigación y publicación conjuntas

d. Participación en seminarios y encuentros académicos

e. Intercambio de material académico y otro tipo de información

f. Programas académicos especiales de corta duración

g. Pasantías interinstitucionales

Los términos de la cooperación para cada actividad específica que se realice en el marco de este Acuerdo de Cooperación se discutirá y acordará entre las dos partes, por escrito, antes del inicio de dicha actividad. Cada acuerdo deberá incluir el objetivo específico, las actividades que se desarrollarán, la duración, el presupuesto y lo concerniente a la propiedad intelectual. Cada institución aprobará, el acuerdo específico y designará un funcionario de enlace quien será el encargado de desarrollar y coordinar las actividades acordadas por la partes”. Un segundo acuerdo se firmó con la Fundación global democracia y desarrollo que tiene como objetivo la realización de coproducciones de piezas audiovisuales, programas especiales, documentales, intercambio de capacitación e investigación relacionada con esta actividad. vale la pena resaltar que la empresa Fundación Global Democracia y Desarrollo – Funglode tiene como misión analizar temas vitales para promover el desarrollo humano y el fortalecimiento democrático de la República dominicana, basado en experiencias nacionales e internacionales, investigaciones, proyectos de intercambio, publicaciones, conferencias, seminarios y talleres. desarrolla, conjuntamente con otras instituciones de la sociedad, propuestas de políticas públicas y planes de acción que ofrezcan respuestas a los problemas nacionales aplicando un enfoque multidisciplinario e integral para beneficio de la sociedad dominicana. Incentiva, entre otros, la creatividad y promueve las realizaciones artísticas y culturales de carácter nacional e internacional.

La Universidad Javeriana hizo la entrega de algunos equipos y la firma Autodesk, a través de su representante, Miguel Rodríguez, obsequió el software. la comitiva javeriana invitada por el Presidente Fernández estuvo integrada por el Rector, María Paola Aguirre, Jefe de Protocolo y César Tulio Ossa, director de Ático; asistieron además los ministros de las carteras de Educación y Relaciones Exteriores, así como  los representantes de Sony para américa latina y directivos de Fonglode (Fundación Global Democracia y Desarrollo)