LA UNIVERSIDAD RESTAURADA HACE 45 AÑOS
La Facultad de Derecho, la más antigua de la Universidad Javeriana restaurada, no quiso pasaran desapercibidos los 43 años de labores, y en la semana que acaba de terminar recordó, con diversos actos, la fausta fecha.
En el Club de Ejecutivos, se ofreció un coctel en honor del Profesorado,que se caracterizó na solo por la numerosa y selecta concurrencia, sino por la gran cordialidad de todos los asistentes.
El día viernes, y en acción de gracias por los beneficios recibidos, se tuvo en la capilla una misa concelebrada, presidida por el P. Gerardo Arango. Provincial de la Compañía en Colombia y Vice-Gran Canciller de la Universidad, quien en breves y sentidas palabras destacó la importancia de la educaci6n universitaria y la generosidad de quienes con desinterés y abnegaci6n se consagran a tan fecundo apostolado, haciendo hin capté en el influjo que a IO largo y ancho del país hacen sentir, en las más diversas actividades, los abogados javeri anos, a quienes caracteriza su lealtad, camaradería y honestidad.
En el campo deportivo se desarrolló, en las horas de la mañana, interesante actividad que concluyó el sábado con una carrera de observación automovilística.Hubo una velada musical en la tarde del viernes, en la que tomaron parte los más destacados artistas de la radio y la televisión, y aun cantantes extranjeros que visitan el país, que quisieron en forma generosa rendir homenaje a la Facultad al recordar los 45 años de restauración. Un folleto de 116 páginas, pulcramente presentado, recoge en apretada síntesis la vida de la Facultad. Finalmente, el Senado de la República hizo llegar a las Directivas de la Universidad la siguiente proposición:
«SENADO DE LA REPUBLICA – PROPOSICION NO 88. – El Senado de la República se asocia complacido a los cuarenta y cinco añag de restauración de la Universidad Javeriana, y muy especialmente a la fundación de la Facultad de Derecho de la misma Universidad, que ha venido cumpliendo una magnífica labor en la formación de la conciencia Jurídica del país, habiéndose destacado sus profesionales en el servicio del Estado, en la llagistratura y en las corporaciones de elección popular.
– La anterior proposición la aprobó el Senado por unanimidad, en su sesión del día 17 de septiembre de 1975, y fue presentada por los Honorables Senadores Gustavo Balcázar Monzón, Hugo Escobar Sierra, Lucio Pabón Núñez, Antonio Bayona Ortiz, Ricardo Rosales Zambrano, Roberto Gerléin Echeverría, Jorge Montealegre y Luis Avelino Pérez». El Presidente, Gustavo Balcázar Monzón; El Secretario General, Amaury Guerrero.
En próxima ocasión publicaremos la proposición aprobada por la 1, mediante la cual se adhiere a los 45 años de restauración de la Universidad.