La Universidad Javeriana de Cumpleaños
Celebra el 357 Aniversario
Cómo nació
Hacia 1590 entraban en Santafé los Jesuitas Franciscanos de Victoria, Antonio de Linero y Juan Martínez, Los primeros Jesuitas que penetra ron el interior del Nuevo Reino, quienes venían en misión apostólica.
Desde el primen instante hubo muchas presiones por parte de la Real Audiencia y solicitud al Rey pana que su majestad les ordenase permanecer y les diese licencia para fundar un colegio en donde los Padres Jesuitas enseñaran letras, ciencias, teología y aún lenguas indígenas a cuyo estudio se habían consagrado toda alma» desde su Llegada .
Transcurrieron varios años y fueron muchas las gestiones, hasta que el 2 de febrero de 1622, en virtud del Breve ‘ ‘In supereminente» de Gregorio XV en 1621 y de la Real Cédula de Felipe III, fue fundada la Pontificia Universidad Javeriana.
Con los dos documentos el Padre BALTASAR MAS BURGUES, su primer Rector, se presentí ante la Real Audiencia de Santa Fé en junio de 1623 y así quedó consolidada su creación. LA ACADEMIA JAVERIANA, como se denominó al principio quedó solamente inaugurada hace 357 años.
VUELVE COLOMBIA LA COMPAÑIA DE JESUS
En 1931, vuelve a Colombia la Compañía de Jesús y se restaura la universidad Javeriana, iniciando con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, el cual comenzó en el Colegio de San Bartolomé (antiguo edificio de la calle 10 de Bogotá), aledaño a donde funcioné la misma Javeriana en los años del Virreinato. Fue su primer Rector el Padre SALVADOR RESTREPO y su Decano el Padre JESUS MARIA FERNANDEZ Le sucedió el Padre FELIX RESTREPO, cuyo nombre se vinculó definitivamente a la Universidad.
UNIVERSIDAD CATOLICA Y PONTIFICIA
El 31 de julio de 1938, fiesta de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, la Javeriana fue erigida canónicamente por la Santa Sede en Universidad Pontificia.
SE FUNDAN OTRAS UNIDADES ACADEMICAS
Facultad de Derecho (1931) siendo la primera, en la nueva vida de la Universidad.
Fac.de Filosofía y Letras (1935) Fac.de Teología ( 1938)
Arte y Decoración, Bacteriología (1940)
‘Medicina , Derecho Canónico, Enfermería (1942)
Escuela Periodismo y Radiodifusión (1949) luego Comunicación Social (1965)
Facultades de:
Educación , Arquitectura Ingeniería Civil , Odontología
Nutrición y Dietética
Ingeniería Electrónica
Psicología
Ciencias Económicas y Administrativas
Fac. de Ciencias Fac. de Estudios disciplinarios