Abril 1980 | Edición N°: Año 19 No.700
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana

ESTA EDICION ESPECIAL DE HOY EN JAVERIANA HA SIDO DEDICADA UNICAMENTE A ESTA PUBLICACION, CON MOTIVO DE SU NUMERO 700


ORIGEN.

Era el año de 1961, la universidad Javeriana a pesar de su mayoría de edad, pues contaba ya con 30 años, no poseía un medio de comunicaci6n que diese a conocer lo que acontecía dentro de ella. Por eso las Directivas quisieron crear uno, idea que fluyó de la inquietud de los periodistas quienes decidieron darse a la búsqueda de nombres para el futuro medio de expresión con que contaría la Universidad .

Sobre mis nombres se especuló mucho cuentan mis historiadores; ninguno satisfacía plenamente los objetivos que tenían en mente respecto a lo que debía ser esta publicación, pero por fin vino la inspiración: «HOY EN LA JAVERIANA» dijo el padre Arboleda y todos estuvieron de acuerdo, porque mi nombre siempre es actual , responde a la realidad de la Universidad, ha hecho su historia.. . por esto y mucho más , hoy me rinden homenaje con esta edición especial.

Ml PRESENTACION HACE 20 AÑOS

JAVERIANOS: Este es un boletín informativo para Uds. Se honra con el patrocinio del Rector de la Universidad. La redacción está a cargo de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión. Su fin es informar acerca de los hechos que ocurren en la Universidad.

Tomado del boletín No. 1 de marzo 2 1 de 1961 . Archivo Oficina de Relaciones públicas de la Universidad.

Veinte años…. cuatro rectores

Aun cuando nací en la Escuela de Periodismo, siempre he tenido relación directa con los Rectores de Nuestra Alma Maten, pues son ellos quienes me dan el último visto bueno para poder llegar a mis lectores.

Cuatro estilos. un mismo objetivo

He tratado de recordar algo característico de los rectores con los que he tenido que compartir mi existencia. Con el padre Jesús Emilio Ramírez s. j. se inici6 mi vida, a 61 le interesaba mucho 10 relacionado con los movimientos telúricos, la propagación de las ondas y la deterrninaci6n de su energía. Qué difícil resultaba para mi ese lenguaje : sismicidad regional, parámetros, solifluxión, sismogramas» etc. Esto me hacía

Luego legó el padre Fernando Barón s. j . El me dio un año de vacaciones. ¿Pon qué? No lo sé a pesar de mi mayoría de edad, tal vez se debió a la visita del Santo Padre a Colombia, pues Fue en 1968. En fin, son muchos de los misterios que tiene La Vida peno sin Por eso en el cabezote figura año XIX y no XX. Pero recuerdo algo más: Al padre Barón le pareció importantísimo el que HOY EN LA JAVERIANA se ampliara. Por eso en 1069, No.380 dijo:   -El año pasado no se editó Hoy en la y tengo interés en que aparezca nuevamente, para hacer conocer la Universidad de todos los javerianos, no hablo solamente del quehacer cuotidiano, sino también de todas las actividades en que estarnos empeñados. Para conseguir estos fines hemos resuelto que HOY se publique en dos ediciones semanales: una de noticias breves (los viernes) y otra para tratar sistemáticamente las actividades que la Universidad desarrolla (los miércoles).

En 1970 llegó a la Rectoría el padre Alfonso Borrero s. j. Me costó un poco de trabajo entenderlo pon su terminología, hablaba de interdisciplinaridad, consenso, coparticipación, además nos hizo pasar va1Mos sustos, su gran actividad y la situación universitaria por aquella época hicieron que su salud se resintiera y tuviera algunos problemas coronarios.

Y ahora, en pleno onomástico del restablecimiento, me ha correspondido un Rector que habla profundamente de la proyección social de la Universidad, quien de estar presente en todos los acontecimientos del diario Vivir y estimular así La labor de funcionarios, además que hacer* realidad la Frase cincuentenaria: HOMRRES Y CIENCIA AL SERVICIO DEL PAIS, naturalmente que me estoy al Rector actual, padre Roberto Caro s.j .

MI NOMBRE

Fue idea del padre Rafael Arboleda s . j. , en ese entonces Decano de la Facultad de Filosofía y Letras y Director de la Escuela de Periodismo.

dialogar con el padre Arboleda, le preguntamos:

Por qué el nombre de HOY EN LA JAVERIANA?

Resp .  ‘ ‘HOY EN LA JAVERIANA es la síntesis del presente apoyado en el pasado y mirando al ñaturo, es la suma de la historia de la universidad. Se me ocurrió que podía ser un boletín de contenido muy general que respondiera a qué pasa, qué hace la Javeriana. En síntesis, HOY EN LA JAVERÏANA, es un hoy que lleva 20 años. Es además el diario social de la Javeriana, sin carácter oficial que queda en el archivo y en el cual participan alumnos, empleados y directivas.

Ml CABEZOTE

El diseño de mi cabezote, desde el primero hasta el que tengo en el momento fue Obra del Dr. Francisco Gil Tovar profesor de la Facultad de Filosofía y Letras en aquella época y posteriormente Decano de la Facultad de Comunicación, con quien tuve las mejores relaciones.

El Dr. Gil Tovar ha sido invitado a que opine sobre HOY EN LA JAVERIANA.

Qué importancia le dio a ud a Hoy en la JAVERIANA?

Mucha, una publicación debe tener dos pilares Fundamentales: que sea interesante y que tenga una difusi6n adecuada inmediata y creo que HOY EN LA JAVERIANA los cumple.

El hecho de llegan al número 700 es muy significativo, pues la verdad es que no conozco una publicación de esa índole que sea tan antigua. Estos boletines que son muy modestos en sí mismos constituyen una parte de la historia y un apreciable archivo de la Institución.

Qué cambios haría en HOY EN JAVERIANA?

Resp. —Sería muy bueno, que aprovechando esta efemérides se pudiese en un futuro inmediato imprimirlo en offset con fotografía, en un Formato diferente, como un pequeño periódico moderno.

Que Opinan de mí

Los cuatro Rectores que han dirigido HOY EN LA JAVERIANA respondieron así las preguntas Formuladas:

«CONSTITUYE UN MEDIO VALIOSO PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITA RIA» afirmó el Rector padre Roberto Caro s. j.

El boletín Hoy en la Javeriana, ha llegado al numéro 700 y a los 20 años de edad, cuál es su opinión sobre este medio de comunicación ?

Considero que el informativo «Hoy en la Javeriana»constituye un medio valioso para que la comunidad universitaria conozca los principales sucesos de La Universidad, los sienta corno algo propio y profundice su sentido de responsabilidad en la buena marcha de la misma.

A través de sus 20 años de existencia y en sus 700 números publicados está consignada la histona de la Universidad, sus iniciativas, sus 1gros. ES un documento de incalculable valor en la conformación del espíritu y de la tradici6n javeriana y un vínculo insustituible de la Universidad con sus profesionales dispersos en el país y ausentes en el extranjero.

Para Ud. como Rector de la universidad? que Significado tiene esta publicación, ahora que depende de la Oficina de Relaciones públicas y en este año del 50 del restablecimiento de la Universidad?

«Medio de expresión de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad, permite a ésta establecer las necesarias relaciones con muy diversas Instituciones nacionales e internacionales y se convierte así en elocuente mensajero de los ideales y esfuerzos de nuestro mundo universitario.

Que Opinan de mí

PADRE ALFONSO BORRERO S.J.

Para ud. como rector que objetivos tuvo HOY EN LA JAVERIANA?

Dos fines; uno básicamente informativo donde se Presentaban sin comentario alguno los acontecimientos y el otro ocasional, el de dar a conocer comunicados de la Rectoría que requerían una especial difusión.

En cuanto al contenido, cuál fue su inquietud?

Como el boletín va a muchas partes; Universidades, Medios de Comunicación, lectores de Colombia y del país, necesario; que su contenido debía ser muy estrictamente universitario, por tanto no hubo mucha cabida a acontecimientos muy domésticos e internos.

HOY EN LA JAVERIANA no es un documento más , es la historia viva de la universidad y él fue uno de los documentos base para escribir las memorias de mi Rectorado.

PADRE FERNANDO BARON S.J. 

En su rectorado que importancia tuvo  HOY EN LA JAVERIANA?

«mucha. Por eso creo necesario crear llamado  JAVERIANA HOY, que contenía informes sobre las diversas Facultades  HOY EN LA JAVERIANA las noticias sobre el acontecer diario de la Javeriana.

Un boletín necesario, en orden a informar a la comunidad para que estuviera al corriente de lo que suceda y hasta cierto punto del progreso de la misma.

Qué significado tiene para Ud. HOY EN LA JAVERIANA?

«El que haya leído asiduamente este boletín queda sorprendido de la vitalidad de La Universidad, al mismo tiempo que de la complejidad de su vida. Quisiera aprovechar esta ocasión para rendir un justo recuerdo al padre Borrero, promotor, ejecutor en gran parte de este crecer evidente y tan firme de la Universidad Javeriana.

PADRE JESUS EMILIO RAMIREZ S.J .

Para ud. que importancia tiene HOY EN LA JAVERIANA?

A través de el se conoce lo que esta pasando en la Universidad y es el medio de comunicación entre todos los estamentos universitarios.

Que dificultades tuvo el boletín en su iniciación?

Dificultades prácticamente no. Lo sacaban en Periodismo, luego el sr. Peñuelo, Secretario de la Rectoría lo pasaba a máquina y salía todos los viernes.Se editaban aproximadamente mil números.

Quiere decir algo especial?

Me alegra saben que esta saliendo puntualmente, este importante vinculo de comunicación entre los estamentos de la Universidad además le deseo años de vida.

Un personaje especial de la Universidad habla para HOY EN LA JAVERIANA

Pedro Téllez Olarte es el personaje que ha escogido Hoy en la Javeriana para esta edición especial . El señor Téllez está vinculado desde hace muchos años a la Facultad de Arquitectura y se ha ganado el cariño de todas las personas que lo rodean,

El quiso dialogar con el propósito fundamental de aprovechan este medio de comunicación y agradecer a las directivas de la Universidad en especial al padre Tulio al padre Alfonso Borrero, quienes hicieron posible el que hoy cuente con una casa propia en donde vive dignamente con su esposa y sus hijos.

Don Pedro dice : «Señorita yo no se hablar, pero solo quiero decirles gracias a todos los que me ayudaron y que Dios y el cielo los bendiga»

MIS PRIMEROS REDACTORES

Corno hemos venido contando, nace en la Escuela de Periodismo y eran sus alumnos quienes buscaban las noticias y me redactaban, nunca los podrá olvidar, yo fui su primera experiencia profesional . Hoy quiero saludarlos y compartir con ellos este aniversario:

Ligia María Fadul, Fabiola Aguilar,Ivette Cure Sonia Galvis,Sonia Rojas,Fabio Pabón, Lucrecia Jaramillo, Bolivia Mosquera, Luis Eduardo Natas, Margarita Valderrama, Fanny Merme Istein, Dora Inés PiIonieta, Esperanza Losada, Belkis Contreras,Nelly López

TENGO VIDA GRACIAS A MUCHAS PERSONAS

R.P. Roberto Caro s. j. Rector Gonzalo Panesso Jaramillo, Director de Relaciones Públicas de la Universidad Javeriana.LIC. Gilma Girón Trujillo, redactora y Asistente de Relaciones Públicas.

EN DONDE ME IMPRIMEN

En la Imprenta de la Universidad, pero antes, María del Rosario Escobar de Rodríguez me pasa muy bien a maquina.

QUIENES ORGANIZAN Ml CIRCULACIÓN

Luz Marina Chávez me rotula adecuada y rápidamente; Álvaro Hernández me clasifica y me despacha. Para mi transporte utilizo básicamente el avión .

MI DISEÑADORA

Es la profesora Zoraida de Pradilla

MIS FUENTES

Todas las Directivas de la Universidad y sus Dependencias. Los profesionales, amigos y colaboradores javerianos.

MIS LECTORES

Muchísimos en el país y en el exterior