Abril en síntesis en la Javeriana Cali
Abril 5. Aprobada la Carrera de Arquitectura en la Javeriana Cali mediante la resolución 2054 el ministerio de educación Nacional otorgó la semana pasada el registro Calificado al Programa de arquitectura de la Pontificia universidad Javeriana Cali para ser ofrecido en esta capital. la vigencia del registro es de siete (7) años a partir de la fecha.
Con este nuevo pregrado, la universidad ratifica su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de la región. Felicitaciones especiales a todo el equipo de trabajo, liderado por el Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias sociales, Doctor José Ricardo Caicedo Peña, César Humberto Galeano Monroy, Martha Isabel Perlaza Salazar, Adriana Jaramillo Botero y a los arquitectos Octavio Moreno Amaya, Alfonso solano de Francisco y Constanza Ordoñez Torres de la Javeriana Bogotá.
Abril 12. Encuentro de Sensibilización y Cierre Regional PlanEsTIC el ministerio de educación Nacional ha venido desarrollando el proyecto de formulación y fortalecimiento de Planes estratégicos para la incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (PlanesTIC) en instituciones de educación superior del país. la Pontificia universidad Javeriana Cali, en su rol de institución líder y asesora, tuvo el 12 de abril un encuentro donde las instituciones que han participado de las fases anteriores del proyecto dieron cierre en la región de sus procesos de acompañamiento en la formulación de los planes estratégicos y de seguimiento a su implementación.
Abril 16. Deliberaciones Universitarias el conversatorio Coyuntura política, elecciones presidenciales 2010 continuó con la iniciativa de fomentar la deliberación y reflexión alrededor de temas de alta importancia regional y nacional desde la perspectiva de la academia. en calidad de moderadores asistieron Diego Martínez Iloreda, del Periódico el País, y Rosalía Correa, Coordinadora del observatorio Cali Visible.
Abril 20. Lanzamiento de libro el 20 de abril se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Docencia apasionada. Conversaciones con profesores universitarios”; material que recoge las experiencias académicas y los puntos de vista sobre el ejercicio del quehacer universitario de docentes javerianos y del extranjero. un formato ágil y profundo hace de este texto una valiosa guía para aquellos académicos interesados en descubrir a cabalidad el arte de enseñar. el editor del libro fue Hugo mondragón ochoa, asesor Pedagógico de la Vicerrectoría académica.
Abril 21. VII Festival Javeriano de la Palabra la Facultad de Humanidades y Ciencias sociales entregó los galardones a los concursantes del VII Festival Javeriano de la Palabra en las modalidades de Cuento, Poesía y ensayo y a los ganadores del concurso de la Biblioteca: 400 años “el Quijote”.
Abril 22. Javerianos se solidarizan con Toribío la comunidad javeriana se solidarizó con Toribío recolectando víveres, droga, colchonetas, sábanas, cobijas, ropa para niños y adultos, carpas, plásticos, utensilios de cocina, artículos de aseo, pañales para bebés de todas las tallas, toallas higiénicas femeninas y toda clase de insumos necesarios para enfrentar la difícil situación que está enfrentando Toribío, población que ha sido víctima de constantes ataques de las Farc, y de los enfrentamientos en la zona, que ha obligado al desplazamiento de civiles y población indígena.
Abril 23. Seminario-Taller de Desplazamiento Forzoso Del 23 de abril al 16 de junio se realizará el seminario-Taller sobre Desplazamiento Forzoso en Colombia: “Hacia la inclusión de nuevos horizontes del compromiso social de la universidad”. el seminario pretende acercar la Comunidad a la realidad que experimenta la población en situación de desplazamiento en el país, uno de los problemas de mayor complejidad en Colombia y que merece la atención y acompañamiento de la comunidad educativa.
Abril 26. Visita del Vicerrector Académico de la Universidad de Gonzaga el Doctor earl martin, Vicerrector académico de la universidad de gonzaga, visitó la sede Cali con el fin de fortalecer las relaciones entre ambas instituciones jesuitas para proyectos relacionados con intercambios de estudiantes y misiones de formación doctoral de docentes, entre otros temas.
Abril 27. Visita de los Gurús del Diseño gráfico en el marco del Día mundial del Diseño gráfico visitaron la Javeriana Cali dos destacadas personalidades del mundo del Diseño. se trata de alfredo muccino, de estados unidos, y Dicken Castro, de Colombia.