agosto 2010 | Edición N°: año 49 No. 1260
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Agosto 6. El Cendex presentó investigación sobre la confianza Una investigación que realizó el Cendex de la Universidad Javeriana encontró que el 26% de los colombianos no confían en quienes lo rodean. Los resultados los publicó el periódico El Tiempo en su edición del jueves 5 de agosto. La investigación de la Universidad Javeriana fue sobre capital social y relaciones entre individuos, basada en los datos de la Encuesta nacional de Salud (2007).

Agosto 7. Visita presidencial  a Ático El centro ático tuvo la visita del Presidente de República dominicana Leonel Fernández y parte de su comitiva presidencial. En un recorrido por el edificio de 7 pisos, el Presidente conoció las áreas y servicios que se prestarán en el centro, luego de felicitar a la Universidad por este gran logro, confirmó su disponibilidad para hacer proyectos conjuntos. dos días después ático abrió sus puestas a estudiantes y profesores.

Agosto 9. Evento de bienvenida para estudiantes extranjeros Los estudiantes extranjeros que comenzaron sus estudios en la Universidad durante este año participaron en un homenaje de bienvenida, organizado por la oficina de Promoción institucional, la asistencia para el bienestar Estudiantil, la asistencia para asuntos Estudiantiles y la Secretaría de asuntos internacionales. El evento fue presidido por el P. Vicente Durán, S.J. y contó con la participación de 110 estudiantes extranjeros inscritos en programas de pregrado, posgrado, movilidad internacional y cursos de español en el centro Latinoamericano.

Agosto 10. Artes e Ingeniería ganadores del Otto de Greiff Dos trabajos de grado de estudiantes de ingeniería Electrónica y uno de artes Visuales fueron ganadores en la XIV versión del premio Otto de Greiff. Claudia Liliana Laverde cubillos ocupó el primer puesto en la categoría desarrollo Sostenible y Medio ambiente; diana Rocío Pardo Pardo y Juan Pablo Cuéllar Alvarado, ocuparon el segundo lugar en la categoría de ciencias naturales; y Paola Andrea Díaz Gómez, Juan Pablo Castiblanco, camilo Cáceres y Fernando Malaver ocuparon el tercer puesto en la categoría creatividad y Expresión en artes y Letras.

Agosto 11. Curso internacional  de inmunología del 11 al 13 de agosto se llevó a cabo un curso internacional de inmunología dirigido a estudiantes de posgrado en el área de biomédicas, con la participación de cuatro ponentes internacionales. El curso, titulado “Los linfocitos T – Presentación de las interacciones celulares”, fue completamente en inglés y lo organizaron el Grupo de inmunobiología y biología celular del departamento de Microbiología PUJ y el grupo de Fisiología celular y Molecular de la Universidad nacional.

Agosto 11. La Editorial  de la Javeriana participó  en la Feria del Libro La Pontificia Universidad Javeriana instaló un amplio stand, con más de 70 nuevos libros y los últimos números de las revistas científicas, en la 23ª Feria internacional del Libro de bogotá. La cita editorial más importante de colombia se celebró desde el 11 al 23 de agosto en el centro internacional de negocios y Exposiciones de bogotá, corferias.

Agosto 11. Cruz San Francisco Javier y nuevos profesores titulares y eméritos En el auditorio Luis Carlos Galán se llevó a cabo el acto de imposición de la cruz San Francisco Javier a la doctora María Helena Perdomo Rico, Secretaria de la Facultad de Educación, y de proclamación como profesores titulares de Pedro Enrique Valenzuela Gruesso, de la Facultad de ciencias Políticas y Relaciones internacionales; Yelitza Marcela del Pilar Forero Reyes, de la Facultad de Filosofía; e Ignacio Antonio Madera Vargas, de la Sociedad del divino Salvador, de la Facultad de Teología. Y finalmente fueron proclamados como profesores eméritos Alfonso Solano de Francisco, de la Facultad de arquitectura y diseño; y Rafael Eduardo Torrado Pacheco, de la Facultad de Filosofía.

Agosto 16. Serenata  de cumpleaños con motivo del cumpleaños del Padre Rector, Joaquín Emilio Sánchez, S.J. la tuna Estudiantina de la Universidad autónoma de Querétaro (México) le ofreció una serenata en la Rectoría.

Agosto 17. Presencia internacional en el Taller  de Periodismo Científico Ponentes de siete países y participantes de tres nacionalidades tomaron parte del Taller de capacitación en Periodismo científico que organizó La Facultad de comunicación y Lenguaje, dirigido a periodistas que trabajan en medios de comunicación y oficinas de prensa institucionales que tienen que ver con ciencia y tecnología.

Agosto 18. Primera Rueda Multisectorial de Negocios La Facultad de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, en el marco de sus efemérides, realizó la Primera Rueda Multisectorial de negocios de Egresados en el centro de Formación deportiva de la Universidad en Bogotá. El evento permitió que egresados, empresarios e investigadores conformaran una red para intercambiar conocimientos y desarrollar oportunidades de negocios.

Agosto 20. Nuevo Sistema  de Administración de Estudiantes (SIU-SAE) En un esfuerzo conjunto la Vicerrectoría académica y la Vicerrectoría administrativa se puso en funcionamiento desde el 20 de agosto un nuevo Sistema de administración de Estudiantes – SAE (SIU), denominado centro de alumnado. Los usuarios tienen ahora beneficios como nuevas formas de manejo de la facturación y administración de cartera de la Universidad, la implementación nuevas funcionalidades académicas y administrativas y nuevas forma de navegación. Agosto 20. Segundo Seminario  de Juventud Emprendedora El Institute of industrial Engineers capítulo Javeriano (IIE) realizó el Segundo Seminario de Juventud Emprendedora. El evento incluyó conferencias sobre empresas familiares, creatividad en el emprendimiento, emprendimiento social, y un panel de invitados de tres empresas creadas por jóvenes.

Agosto 23. Semanas de la Vida Saludable La Vicerrectoría del Medio Universitario y el Programa de Salud ocupacional dieron continuidad a las “Semanas de la Vida Saludable 2010” cuyo propósito fundamental, es promover la salud y prevenir la enfermedad en los miembros de la comunidad educativa javeriana. La programación incluyó cursos, cineforos, desayunos saludables, conferencias y atenciones y valoraciones para todos los interesados.

Agosto 24. Lanzamiento de la película Ocean en la Javeriana La Universidad Javeriana fue elegida para realizar el lanzamiento de la película Ocean, que trata sobre la importancia de los océanos, los ecosistemas marinos, sus amenazas y especies en peligro. La proyección fue en el auditorio Alejandro Novoa, S.J. donde se presentaron cortos de esta película, que contó con la colaboración de la Fundación Malpelo (dra. Sandra Bessudo y Germán Soler) con quienes la Universidad Javeriana tiene convenio.

Agosto 24. Inicia el “Semestre Alemán” en la Javeriana de agosto a noviembre de 2010 tendrá lugar el Semestre alemán en la Universidad Javeriana, una serie de eventos académicos y culturales ofrecidos con el propósito de acercar a la comunidad universitaria a diferentes aspectos artísticos, sociales y culturales de alemania. organizan la Secretaría de asuntos internacionales, la Facultad de artes, la Facultad de comunicación y la biblioteca General alfonso borrero cabal S.J., con la colaboración del Servicio alemán de intercambio (daad), la Embajada de alemania y el instituto Goethe.

Agosto 24. Un solo trago afecta la conducción El Fondo de Prevención Vial realizó el acto de presentación de un estudio que contrató con la Universidad Javeriana, que demuestra que desde el primer trago de alcohol se reducen las facultades para conducir vehículos. La conclusión del estudio, que implicó la consulta y revisión de más de 1274 artículos científicos, es que en Colombia se debería tener nivel 0 de tolerancia a la conducción bajos los efectos del alcohol, dado la evidencia científica encontrada en el mundo.

Agosto 26. Edificio Ático ganó premio nacional de arquitectura La obra Edificio ático de la Universidad Javeriana fue galardonada con el premio máximo en la categoría de arquitectura en concreto en los Premios Excelencia en concreto que entrega la asociación colombiana de Productores de concreto – Asocreto. La obra fue diseñada por los arquitectos Octavio Moreno y Gustavo Torres, y el equipo de construcciones estuvo dirigido por Luis Felipe Zuluaga.

Agosto 27. Se inauguraron las XVIII Olimpiadas Javerianas Se realizó la ceremonia de inauguración de las XVIII olimpiadas Javerianas, con un acto, en el que desfilaron todas las delegaciones e hicieron su juramento en la cancha de fútbol. La organización estuvo a cargo de la Vicerrectoría del Medio Universitario y del centro Javeriano para la Formación deportiva.