Agosto en síntesis en la Javeriana Cali
Agosto 6. Acreditación por cuatro años para la Carrera de Derecho Según la Resolución 6808 emitida por el consejo nacional de acreditación, la carrera de derecho, perteneciente a la Facultad de Humanidades y ciencias Sociales, está acreditada por un periodo de cuatro (4) años a partir de la fecha. Para dicho reconocimiento se tuvieron en cuenta, entre otras, fortalezas como: la integralidad y flexibilidad del currículo, la planta profesoral y la importancia que el programa le asigna a la investigación.
Agosto 9. Nuevo Director de la Carrera de Filosofía Por designación del Vicerrector académico, Dr. Antonio de Roux, fue nombrado como director de la carrera de Filosofía, adscrita a la Facultad de Humanidades y ciencias Sociales, el Padre Hugo Alexis Moreno Rojas, S.J. quien hasta la fecha venía desempeñándose como director de Pastoral Social del centro San Francisco Javier.
Agosto 13. Seminario Internacional sobre paz y derechos humanos con la presencia de Amr Abdalla, Vicerrector académico de la Universidad para la Paz de la ONU y experto en resolución de conflictos, se llevó a cabo el Seminario internacional construcción de Paz, DIH y DDHH en Colombia, organizado por la Facultad de Humanidades y ciencias Sociales que a través de su Especialización en cultura de Paz y DIH, congregó expertos nacionales e internacionales.
Agosto 18. Códigos de honor en la vida pandillera En el marco del Seminario Permanente de ciencias Sociales, la Facultad de Humanidades y ciencias Sociales realizó el evento códigos de honor en la vida pandillera, que contó con la presencia de Jorge Ordóñez Valverde en calidad de conferencista. Durante la jornada se analizaron las diferentes dinámicas que enfrentan de los jóvenes que se encuentran inmersos en el fenómeno de la violencia. Asimismo, se discutió sobre la imperiosa necesidad de trazar planes de trabajo con estas poblaciones vulnerables para generar procesos que, desde la inclusión, las haga parte activa de la generación de desarrollo social, cultural y económico.
Agosto 20. Retos de la Integración Regional para América Latina Los días 19 y 20 de agosto se llevó a cabo el evento Retos de la integración Regional para américa Latina, que organizó la Facultad de ciencias Económicas y administrativas. como acto inicial tuvo la conferencia análisis de los problemas actuales de la integración Latinoamericana, a cargo del doctor Mauricio de Miranda, director del departamento de Economía de la Seccional.
Agosto 21. Nuevas tecnologías en la celebración del Día del Periodista Con la presencia del Padre Rector y en el marco de la celebración del día del Periodista y de la presentación ante medios de la XII edición de la copa Loyola 2010, se realizó una conferencia con Víctor Solano, comunicador Social de la Javeriana Bogotá, quien disertó sobre la relación del periodismo con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Agosto 23. Nuevo Director de la Carrera de Ciencia Política Por designación del Vicerrector académico, Dr. Antonio de Roux, fue nombrado como director de la carrera de ciencia Política, Luis Alejandro Arévalo Rodríguez, quien hasta la fecha se desempeñaba como director de la Especialización en cultura de Paz y DIH de la Facultad de Humanidades y ciencias Sociales.
Agosto 25. La Javeriana celebró el centenario de la Arquidiócesis de Cali Los 100 años de la arquidiócesis de Cali sirvieron para reafirmar el compromiso social de la iglesia desde la proclamación del Evangelio. En este evento se trazó el futuro de esta comunidad creyente, fijando su esperanza en la plenitud final, sin renunciar a las bregas del diario caminar, que son necesarios para alcanzar la luz sin ocaso, Jesucristo el Señor, única razón de toda su historia.
Agosto 25. Inauguración de la XII Copa Loyola 2010 La copa Loyola, fiesta deportiva anual que convoca lo mejor del deporte universitario, llegó a su décima segunda edición. Más de 20 delegaciones entre nacionales e internacionales participaron de este certamen que se extendió hasta el 29 de agosto. En palabras de diana Rocío castellanos, profesora del centro deportivo y miembro del comité organizador de la copa “Esta décimosegunda edición reitera una vez más el compromiso de la Universidad Javeriana en torno a la consolidación de una cultura deportiva que fomente el respeto, la sana competencia y la integración universitaria”.
Agosto 27. 25 años de la Carrera de Psicología La Facultad de Humanidades y ciencias Sociales celebró las bodas de plata de la carrera de Psicología, que dirige Lucero aragón y que se propone ofrecer al país psicólogos profesionales con una sólida formación ética, conceptual y metodológica. En el marco de la celebración se realizaron conferencias a cargo de los psicólogos Luis Fernando ordux, Alberto de Castro y Clemencia Ramírez.