
Artes Visuales y Administración de Empresas, décadas haciendo historia
*Foto: Al fondo en la pared beige, se exhibe la obra ‘Silencios’ de la egresada Erika Diettes. Las carreras de Artes Visuales y Administración de Empresas se vistieron de fiesta, y no pasó desapercibido entre los javerianos que, con el estilo y el sello propio de cada disciplina,celebraron sus primeros 20 y 50 años, respectivamente. Pues es importante destacar que ambos programas han puesto un hito de calidad e innovación capaz de transformarse de acuerdo a las exigencias de cada tiempo, permitiendo a sus estudiantes y profesionales una formación integral y competitiva. La celebración de Artes Visuales, desarrollada entre el 2 y 22 de agosto, no pudo tener un mejor escenario que la Sala de Exposiciones del edificio Gerardo Arango, S.J., un lugar sublime donde se exhibió la exposición artística ‘Modos de Hacer’, una muestra que enseñó al público la propuesta de más de 50 artistas de diferentes generaciones que estudiaron la Carrera en la Facultad de Artes de la Javeriana, y quienes, gracias a su trabajo, han tenido un impacto importante en el desarrollo de la escena artística nacional e internacional. Por su parte, Administración de empresas, celebró sus bodas de oro entre el 27 y 31 de agosto, con una serie de eventos en los que tuvo lugar la reflexión académica, una carrera de observación para todos sus estudiantes y el lanzamiento del libro ‘Cinco décadas de liderazgo javeriano’.

Rice’, los estudiantes de Administración
de Empresas pudieron conocer más sobre el
legado de su programa académico.
Dos carreras insignes de la Javeriana, que dejan ver la universalidad del conocimiento entre el arte y las ciencias, celebran hoy su liderazgo.Así mismo es de resaltar cómo desde la década del 90 los estudiantes hacen una práctica social que les da la oportunidad de tener un contacto con la realidad en una disciplina que está más concentrada en los números y las utilidades. Haber logrado la indexación de la revista ‘Cuaderno de Administración’ en Scopus en poco tiempo y contar con el primer grupo de investigación en administración clasificado en la categoría A de Colciencias, son algunos momentos importantes de la carrera, pues como dice Lida Villa, “es difícil nombrar los hitos más grandes del programa, porque sería reducirlo a unas pocas cosas y son muchas las que se pueden resaltar”. Mientras se recuerdan los gratos momentos y las metas que se han superado, no se quita la mirada de los proyectos que tienen por delante. En este momento la carrera está trabajando en el fortalecimiento de su internacionalización donde se busca obtener la acreditación internacional Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) y ser un programa completamente bilingüe en el que se incorporen materias en otros idiomas, pues ya 15 de ellas del núcleo fundamental son dictadas en inglés. En la parte de formación se está adelantando la proyección nacional e internacional de sus programas de posgrado y los convenios de doble titulación. Todo esto sin dejar la apuesta social. De esta forma, dos carreras insignes de la Javeriana, que dejan ver la universalidad del conocimiento entre el arte y las ciencias, celebran hoy su liderazgo y la formación de 1200 artistas visuales y ocho mil administradores que están trabajando para entregar al mundo los valores de una sociedad más justa e incluyente.