Construcción colectiva para la integración del campo y la ciudad
El Departamento de Desarrollo Rural y Regional de la Universidad Javeriana fue uno de los promotores del Primer Foro “por una política pública de campesinidad agropolitana: aportes a la construcción de la región – capital”, que se realizó los días 14 y 15 de marzo en el auditorio Félix Restrepo, S.J. El evento se hizo en el marco de los procesos de Investigación y Extensión que realiza el Departamento de Desarrollo Rural y Regional, con el objetivo de promover un modelo de construcción colectiva para la integración de lo urbano con lo campesino y avanzar hacia una propuesta de desarrollo agropolitano. Al evento asistieron 248 personas, representados en líderes de las comunidades campesinas provenientes de los municipios de Subachoque, El Rosal; Mosquera; Quebrada Negra; Villeta; Sasaima; Utica; El Peñon, La Palma, Facatativá, Macheta, Sesquilé, Mesitas del Colegio, Manta, Tibirita, Viani, La Peña; Nocaima; Nimaima; Cota; Vergara; Supata, La Vega y Soacha. Asu vez, de pobladores de las veredales ubicadas en las localidades Ciudad Bolívar, Usme, Santa Fe, Chapinero, Suba, Sumapaz, San Cristóbal, Usaquén y Bosa en la ciudad de Bogotá. Así mismo, se tuvo presencia de delegaciones de los departamentos de Caquetá, Tolima, Sucre, Santander y Boyacá. Y se contó con la presencia de funcionarios públicos de la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá, universidades y organizaciones no gubernamentales.
“Este esfuerzo de trabajo colectivo se muestra como una oportunidad de trascendencia, en tanto que actualmente se debate en el Congreso de la República la Ley de Desarrollo Rural, por lo cual este tipo de ejercicios esperan contribuir a la generación de espacios de participación, cohesión e interlocución de los pobladores y territorios rurales dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014”, manifestó Manuel Enrique Pérez Martínez, profesor e investigador del Departamento de Desarrollo Rural y Regional, de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.
Grupo de coordinación Manuel Enrique Pérez y Fernando Vargas, del Departamento de Desarrollo Rural y Regional, de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, de la Universidad Javeriana; Navia Beltrán y José Javier Rodríguez, de APAVE; Pablo Emilio Moreno de Agrópolis Constelar Campesina; Javier Reyes y Adriana Ferrucho de Agrópolis C.C., Asamblea Sur; y Graciela Rodríguez Gómez, líder de los campesinos de Subachoque.
Grupo consultivo
Sixta Tulia Mendez de la Universidad Javeriana -Unidad Regional; Dolly Cristina Palacios y Gladys Gómez de la Universidad Externado de Colombia; Óscar Chávez Vargas y Ricardo Alvarado de la Universidad del Rosario; Eduardo Mariño, asesor de la Alcaldía de Soacha; Nathalie Chingaté del Instituto Pensar de la U. Javeriana; Pedro Germán Guzmán y Marlen Cicua de Plataforma Rural; Martha Obregón e Ingrid Alarcón de Uniminuto; Miguel Valbuena y Hernán Darío Correa de Planeta Paz; Elizabeth Beanfort y Aurelio Alegria de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; Hermes Villareal de Agrópolis C.C.; Héctor Álvarez del CINEP; Guillermo García Rodríguez de APAVE; y Armando Hurtado Olaya de la Secretaría Distrital de Hábitat.