abril 2010 | Edición N°: año 49 No. 1256
Por: Editorial PUJ | Pontificia Universidad Javeriana



En el año 2010 se conmemoran los 250 años del arribo a tierras granadinas de José Celestino Mutis, uno de los personajes más reconocidos e influyentes del periodo colonial. La Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario se une a esta celebración con el próximo lanzamiento de su nuevo libro: A impulsos de una rara resolución.

A impulsos de una rara resolución, mutis emprendió hace 250 años su viaje hacia el trópico americano. esta obra revive el itinerario que siguió este célebre personaje, desde su salida de España en el navío Castilla hasta llegar a Santafé de Bogotá en 1761; Un período de la vida del sabio mutis sobre el que se ha escrito muy poco. esa rara resolución se convirtió, en aquellos tiempos, en tenacidad. un viaje que implicaba la superación de las dificultades propias de un largo viaje marítimo, fluvial y terrestre, se constituyó en una decisión definitiva y providencial para la ciencia neogranadina. una decisión que produjo para Colombia el estudio más completo de su naturaleza, esencialmente desconocida en europa hasta ese momento.

Con un alto rigor científico y gracias a las muy abundantes fuentes citadas y consultadas, los doctores Jaime Bernal Villegas y Alberto Gómez Gutiérrez, conocedores de la obra y vida de mutis (autores también de Medicina científica mutisiana en 2008 y Filosofía natural mutisiana en 2009), presentan en esta obra las peripecias del viaje de mutis hasta llegar a Santafé, además de las características de nuestro país en el siglo XVIII; ciudades tan importantes como Cartagena, Mompox, Honda y Santafé de Bogotá; su geografía, clima, gentes y costumbres, al igual que su exuberante y maravillosa naturaleza.

El libro se encuentra bellamente acompañado por un sin número de grabados, acuarelas y mapas. Dentro de estos últimos se destaca la publicación, por primera vez, de un mapa del curso del río magdalena desde Honda hasta el Dique de Mahates, elaborado por B. Humboldt. esta nueva publicación de la editorial de la Pontificia universidad Javeriana estará disponible para la venta a mediados del mes de mayo.