El gimnasio estrena equipos y nuevos espacios
El Centro Javeriano de Formación Deportiva invirtió en máquinas de última tecnología para ejercicios de fuerza y cardiovasculares. Además se remodeló el espacio físico para una mejor atención a la comunidad javeriana.
El centro Javeriano de Formación Deportiva reabrió su edificio principal el miércoles 9 de febrero a las 6:00 a.m. a esa hora ingresaron los primeros javerianos y se encontraron con un gimnasio totalmente nuevo; tuvieron la fortuna de estrenar cerca de 120 máquinas importadas desde Italia y estados Unidos. si bien la inversión principal, cerca de 980 millones de pesos, se hizo en equipos, no fue lo único nuevo, también se remodeló la planta física. Por un costo cercano a los 200 millones de pesos, se reubicaron las salas, se abrieron espacios adicionales y se diseñaron nuevos planes de seguimiento al entrenamiento personalizado de los usuarios.
Los equipos anteriores estaban próximos a cumplir 10 años de uso, cuando la vida útil normal para un gimnasio de las características del javeriano, es de cinco años. la compra se hizo directamente a una empresa italiana llamada Tecnhnogym, líder en el mercado de este tipo de equipos en el mundo, pues es la misma firma que ha suministrado las máquinas para los Juegos olímpicos desde Sidney 2000. Otro grupo de aparatos, llamados Arl Trainers, se trajeron de estados Unidos, de marca Cybex. la capacidad instalada del gimnasio aumentó en un 50% y en algunos casos cerca de un 100%. Por ejemplo, en la sala de cardio se pasó de 25 a 45 máquinas y en la de fuerza se aumentó de 46 a 70 equipos. “eso significa que entre la sala de fuerza y la sala cardiovascular podemos tener unos 160 usuarios en una hora”, afirmó Francisco Javier sandoval escobar, director del Centro Javeriano de Formación Deportiva. actualmente hay 14 mil javerianos inscritos con su ficha médica registrada, de los cuales el segundo semestre del año pasado 7.800 personas asistieron por lo menos una vez. “Esperamos que esa cifra crezca, teniendo en cuenta que es un servicio gratuito para la comunidad javeriana y que para los egresados la tarifa es de $78.000 mensuales, que es ventajoso para ellos cuando un gimnasio de estas características en bogotá valdría perfectamente el doble”, agregó sandoval escobar. Las nuevas adquisiciones presentan múltiples ventajas: son equipos de alta seguridad para cualquier persona, sin importar su edad o su peso corporal; hay máquinas con hasta 34 posiciones, lo que da múltiples rangos de movimiento; se cuenta con circuitos para que trabajen 18 personas simultáneamente; hay aparatos que se puede adecuar para discapacitados; y además el diseño permite un fácil mantenimiento.
Y adicional a lo anterior hasta la Universidad Javeriana llegarán instructores de Italia y estados Unidos, para tener un conocimiento más profundo de las máquinas, no sólo en cuanto a su funcionamiento, sino en cuanto a los tipos de entrenamientos que se pueden realizar con ellas.En lo que se refiere a los cambios en los espacios físicos, se trasladó la sala de fuerza desde el sótano hacia el tercer piso; se construyó un nuevo espacio para estiramientos; y se abrió en el sótano un salón múltiple, para actividades masivas, como rumba aeróbica, capoeira, yoga, artes marciales y tenis de mesa. “Todos esos cambios benefician al Centro en términos del servicio y la diversificación de las actividades que hacemos”, concluyó el Director del Centro Javeriano de Formación Deportiva.