En el Programa de Universidad Abierta Reunión de Centros Regionales
En la primera semana de febrero se reunieron en la Universidad Javeriana los directores de los centros regionales de Guapi, Tumaco, Guajira, Barranquilla, Garzón, Buga, Cundinamarca, Bucaramanga, Popayán, Montería y Manizales.
Estudiaron la planeación del Programa de Universidad Abierta para 1986; profundizaron sobre la conceptualización teórica y metodológica para la promoción de los Núcleos de Interacción; y analizaron el proceso y seguimiento de la evaluación académica de los alumnos del Programa de Universidad Abierta, bajo un enfoque personalizante.
Después de tres días de intenso trabajo retornaron a sus sedes con metas más claras para el trabajo de este año.
La Licenciatura en Básica Primaria
De una carta recibida del Centro Regional Tumaco, Núcleo de Interacción de Barbacoas:
«En Barbacoas, ciudad ubicada a orillas del esmeraldino río Telembí, Departamento de Nariño, hay y ha habido siempre un grupo humano deseoso de progreso. Cuando supimos de la proyección nacional del Sistema de Educación Abierta y a Distancia, no se escatimaron esfuerzos para solicitar a ciertos Centros de Educación Superior del país, su vinculación al mejor estar cultural e intelectual del pueblo barbacoano. Pero de todos aquellos claustros de formación universitaria, la única que acudió a nosotros fue la Universidad Javeriana, por intermedio de la dinámica e integérrima hermana carmelita Bernarda Gallegos, quien en los primeros días del mes de marzo de 1985 llegara como enviada de la providencia divina, para acrisolar y concretar el deseo de los educadores de esta olvidada región; ofreciéndonos la Licenciatura en Educación Básica Primaria.
A pesar de la fantástica expectativa no podemos negar que hubo dudas, desconfianza, y algo de poca fe. Pero después de haber enviado los exámenes del introductorio y desarrollado los presenciales de Matemáticas, Naturales, Metodología y Estrategias del Sistema Abierto y a Distancia realizados por Gloria Tapia, Roberto Castillo, Elva Angulo, Pedro Ortiz, Esperanza Agudelo, Amparo Caicedo de Angulo, hermana Olivia Bustos, Olimpo Quiñones, Luz Marina Tapia de Ortiz, Rosario González, Félix Domingo Cabezas y otros compañeros… un nutrido número de maestros ávidos de conocimiento, pretenden engrosar las filas del estudio e investigación a través de la Universidad Javeriana».